Claves
Tres habilidades poco valoradas en los periodistas
Por Esther Vargas
Publicado el 31 de Mayo del 2010

En 10,000 words se publicó hace unos días uno de esos post imprescindibles . Se trata de tres habilidades poco valoradas que, sin embargo, son fundamentales para los periodistas. Y no estamos hablando de cuestiones técnicas o digitales.
Mark S. Luckie, periodista digital y director de la web, nos habla de matemáticas, diseño y relaciones interpersonales.
Matemáticas
Se dice que los periodistas somos malos para las matemáticas, sin embargo, para el director de 10,000 words esto es una vergüenza, considerando que las matemáticas son necesarias para producir noticias. “Muchas noticias se han basado en los números y las estadísticas. Una gran cantidad de webs, bases de datos y diseño interactivo se basa en las matemáticas, incluyendo tasas, fórmulas y operaciones básicas”, detalla, tras recomendar el libro “Los números en la sala de prensa” (en inglés), un recurso realmente valioso. Clasesdeperiodismo.com sugiere Matemática para periodistas, un excelente material de Reuters.
Diseño
Para los que dicen que solo se limitan a los contenidos y nada tienen que ver con el diseño esta reflexión es más que pertinente. “Los periodistas deben estar familiarizados con el diseño”, advierte Mark S. Luckie, y agrega que la mayoría de sitios de noticias está mal estructurados ( enlaces organizados en columnas al azar que a la larga reduce el tráfico potencial del sitio) o se ha desarrollado en Flash justamente por el desconocimiento de los periodistas.
“ Los periodistas deben ser educados en los recursos de un buen sitio web e infografía multimedia, que es lo que hace que proyectos grandes estén bien diseñados. Los periodistas digitales deben conocer la experiencia de usuario con el diseño de un sitio web. Aunque el proyecto se vea bien, todo es en vano si la audiencia no sabe cómo interactuar con él”, reflexiona.
Las relaciones interpersonales
Mark S. Luckie señala que la capacidad de comunicarse con un desconocido no es algo que enseñen en la universidad, la escuela o en el trabajo. Por ello, se requiere ser un poco psicólogo para desarrollar una labor más efectiva. La buena comunicación permitirá recoger información de valor y definir una historia.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Profesora especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media. Directora de Clases de Periodismo y Sin Etiquetas. Consultora en Social Media. Soy editora de Audiencias del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Colaboro con la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez (FNPI).
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Argentina: Atacan edificio del periodista Jorge Lanata
La casilla de seguridad del edificio donde vive el periodista Jorge Lanata fue apedreada hoy. Fue el propio periodista quien contó el incidente en TN y detalló que encontraron ocho casquillos de bala de calibre 38 en la puerta.
04-08-15
La buena rectificación de un medio para informar de fenómenos migratorios
El sitio español 20Minutos.es publicó una nota titulada “Centenares de inmigrantes entran en Melilla en un nuevo salto a la valla fronteriza con Marruecos”. No pocos usuarios consideraron el artículo como alarmista, en especial la periodista Patricia Horrillo, independiente y que considera que prefiere el periodismo de proximidad para estar en contacto con la gente.
19-03-14Daily Mail y Metro presentarán columnas con las correcciones de noticias
Los diarios The Daily Mail (y su versión dominical) y Metro lanzarán columnas en la que se detallen las correcciones o aclaraciones de las noticias. Esta información será publicada en la página 2 de cada periódico desde la próxima semana.
12-10-11