Claves
Libia acusará a periodistas no autorizados de colaborar con Al Qaeda
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de Febrero del 2011

Libia comunicó a Estados Unidos su decisión de permitir el ingreso de algunos periodistas para que reporten sobre la situación en ese país, señaló el gobierno estadounidense. Sin embargo, advirtió que los reporteros que se encuentren en el país de manera ilegal serán declarados colaboradores de Al Qaeda.
En la lista de medios que están llegado al territorio figuran la televisora estadunidense CNN, la británica BBC y Al Arabiya, basada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno libio sentenció que los periodistas ‘ilegales’ se arriesgan a su arresto inmediato y a enfrentar una variedad de posibles cargos migratorios.
Estados Unidos urgió a los reporteros que están en Libia y no forman parte de estos equipos autorizados se unan a ellos y advirtió a los periodistas de que entrar al país “puede ser peligroso
IMÁGENES EXCLUSIVAS
En tanto, The Wall Street Journal presenta en exclusiva las fotos de David Degner en Libia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas en medios digitales se han triplicado
La Oficina de Estadísticas Laborales en EE.UU. reveló que en 2005 había 66,490 periodistas en prensa. En 2015 había 41.400, lo que representa una disminución de 25.090 periodistas, o el 38 por ciento.
29-09-16
Periodistas de Telemadrid defienden su trabajo con videoclip
Los periodistas de Telemadrid, el canal de televisión autonómico de la Comunidad de Madrid (España), han creado un videoclip con la música de la canción Ni tú ni nadie de Alaska para defender su trabajo.
19-11-12
Periodistas enfrentados con el gobierno por ley antiterrorista en Honduras
La ola de criminalidad en Honduras golpea también a los periodistas. Un total de 69 periodistas y empleados y dueños de medios de comunicación han sido asesinados desde 2003 y solo cuatro casos han llegado a la justicia.
06-04-17