Noticias
Redes sociales, aliadas del periodismo mexicano
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de Abril del 2011

En una entrevista con Knight Center, Kowanin Silva, jefa de información del periódico Vanguardia de Saltillo, Coahuila, en México, reconoció la importancia de las redes sociales como aliados del periodista que cubre hechos de violencia. “De cierta manera, te unes a una red y no estás trabajando solo, aislado, tratando de informar en tu ciudad”, señaló. Además, consideró que el acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia es una buena iniciativa.
En tanto, Miguel Angel Vargas, director del periódico y radio y televisión por Internet Contexto de Durango, advirtió que algunos periodistas son vulnerables a violar la ética de su medio por recibir bajos salarios.
Finalmente, Jorge Meléndez, vicepresidente de nuevos medios del Grupo Reforma, explicó que no firmó el acuerdo porque nunca hacen coberturas globales. “No sabemos con quién lo estaríamos haciendo”, sostuvo.
Lee el artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves del #Yosoy132, una protesta contra Televisa y el derecho a la información
María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey y especialista en Sociedad de la Información nos ayuda a entender este fenómeno que no deja de tuitearse minuto a minuto. Nos referimos al #Yosoy132
27-05-12El periodismo digital en México (video)
Un reportaje audiovisual de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (México) intenta responder la pregunta: ¿Qué papel juegan los medios y qué papel juega la sociedad?. El video presenta entrevistas a los coordinadores de redes de algunos medios mexicanos. La duración total es de 34 minutos. Está divido en tres partes. PARTE 2 PARTE 3
26-08-10
México: Recordando al padre que desapareció, al periodista que silenciaron
José Antonio García Apac desapareció hace ocho años en Michoacán, México. Denunciaba el crimen organizado y la extracción de recursos naturales como director del semanario Eco de la Cuenca de Tepalcatepec.
23-11-14