Herramientas
Detecta fotos manipuladas con TinEye
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de Mayo del 2011

TinEye no es una herramienta nueva, pero está muy bien que nos recuerden su existencia en circunstancias en que periodistas y medios cometen graves errores como el ocurrido recientemente con los diarios que llevaron el falso cadáver de Osama bin Laden a la portada.
Tin Eye te ayuda a detectar las fotos falsas y manipuladas. Es posible averiguar el origen de una imagen y si hay versiones de la misma foto en otras resoluciones por la web.
http://www.youtube.com/watch?v=PXfVBNmB1LA&feature=player_embeddedVisto en el blog de Silvia Cobo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La muerte de Osama bin Laden fue lo que más impactó en Facebook
En la lista de sucesos que más impactó a los usuarios de Facebook tenemos la muerte de Osama bin Laden, la desaparición de Amy Winehouse y el fallecimiento de Steve Jobs.
07-12-11
AFP usará software para descartar fotos falsas de redes sociales
En una nota de prensa publicada en Editor & Publisher, la agencia de noticias Agence France-Presse (AFP) anunció que va a empezar a usar el software TUNGSTENE para comprobar si las fotos ‘de terceros’ han sido alteradas.
09-05-11
El efecto en redes sociales de la caída de Bin Laden
Horas antes de que el presidente Barack Obama anunciara la muerte de Osama bin Laden, Twitter ya discutía sobre la veracidad de ese rumor.
02-05-11