Claves
Las lecciones de la editora de social media de NYT
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2012

Noticias de último minuto, interacción con usuarios y ‘evangelización’ son las principales funciones de Liz Heron, editora de social media de The New York Times.
En una entrevista con Media Bistro, la periodista aseguró que durante el año pasado buscaron definir una sensibilidad social en la institución entera.
También se trabajó en el tiempo real con @NYTLive. Además, se ha planteado estrategias para mejorar la relación de la audiencia con el periodista.
Heron opinó que los periodistas debemos conocer cómo interactuar “en un modo periodístico” con la comunidad, por ejemplo, en Facebook. La idea es que se mantenga un lazo de lealtad. De esta forma, el periodista puede acudir a la audiencia y el público acercarse al reportero del NYT.
También sugirió que las pequeñas organizaciones deben hacer preguntas y luego RT a las mejores respuestas. “Haz una historia con las opiniones, inclúyelas en tus coberturas o haz algo más interactivo como un gráfico”, concluye.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tres ideas sobre el futuro del social media
En esta presentación, Tom Ollerton, de la agencia Skive y miembro de IAB, compartió tres ideas sobre el futuro del social media. Según el especialista en marketing, lo que viene es una web omnipresente, que prioriza el comportamiento humano y desarrolla estrategias digitales. Vía Pasión por el Marketing.
23-10-10
Conoce al nuevo editor público del The New York Times
The New York Times nombró a Elizabeth Spayd, exjefe de redacción del The Washington Post y actual editora en jefe de la revista Columbia Journalism Review, como su siguiente editora pública.
19-05-16
NYT renueva su sistema de comentarios
El diario The New York Times ha mejorado su sistema de comentarios y ahora brinda algunos beneficios adicionales a usuarios especiales.
01-12-11