Claves
Periodistas del News of the World sufrían “intimidación y estrés”
Por Kevin Morán
Publicado el 09 de febrero del 2012

La vida en el News of the World, el desaparecido diario de Rupert Murdoch, era una pesadilla para los periodistas . Así lo indican los testimonios del personal de prensa recogidos en la investigación que realiza la comisión Leveson. Situaciones de intimidación y estrés eran muy frecuentes.
La piratería informática, el espionaje y el soborno en el papel no cesaban, de acuerdo a Michelle Stanistreet, dirigente de National Union of Journalists, citado en las investigaciones.
LA VIDA ERA MISERABLE
Los testimonios pertenecen a 12 periodistas anónimos, revela The Guardian. Uno de ellos -que asegura haber pasado tres años en el periódico, señaló que “hubo una verdadera cadena de mando militar”, por lo que “la vida se hizo miserable”.
Según otro periodista, “tres o cuatro miembros del personal sufrieron colapsos físicos en la oficina, es casi seguro que en alguna medida como resultado del estrés”.
Realmente laboraban en un ambiente de mucha presión y estrés. La investigación de esta comisión ha sacado a la luz estos hechos.
Los testimonios se encuentran completos aquí.
Vía: Guardian.co.uk
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media. Amante de los cómics y videojuegos. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
News International recortará 110 puestos de trabajo
News International, empresa periodística del magnate Rupert Murdoch, eliminará 110 puestos de trabajo, tras el escándalo de escuchas ilegales en el que varios de sus ejecutivos y exempleados están involucrados.
06-09-11
Marruecos: Deportan a dos periodistas franceses durante cobertura
Las autoridades de Marruecos deportaron a dos periodistas franceses que se encontraban realizando la grabación de tomas de apoyo para su documental sobre al economía en ese país para el canal francés France 3.
16-02-15
Venezuela: En 2016, el régimen de Maduro violó diariamente la libertad de expresión
El Gobierno a través de diversas instancias públicas impidió el trabajo de 17 comunicadores en dos meses.
20-01-17