Claves
“Algunos países tratan a sus periodistas como tú tratas a tus lapiceros”
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de marzo del 2012

Reporteros sin Fronteras tiene como objetivo promover y defender la libertad de informar y de ser informado. Siempre está pendiente de casos en donde los periodistas se ven amenazados, siempre se pronuncian y denuncian acciones que afectan las libertades fundamentales de los ciudadanos. Ahora último, está exigiendo la liberación de dos reporteros turcos atrapados en Siria.
Para graficar cómo algunos países tratan a sus periodistas pidió en 2010 ayuda a la agencia Publicis Brussels. El resultado: una campaña—que no podemos dejar de recordar— que llama a la reflexión. “Algunos países tratan a sus periodistas como tú tratas a tus lapiceros“, y es cierto.
Vea algunas gráficas a continuación:
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media. Amante de los cómics y videojuegos. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Presentadora renuncia en vivo en protesta por cobertura de sucesos en Ucrania
Una presentadora de RT, medio ruso para el público extranjero, renunció en vivo en forma de protesta por la cobertura que está brindando la red de televisión estatal rusa sobre el ambiente de tensión que se vive en Ucrania.
05-03-14
España: Solo el 28% de fuentes de información es mujer en los medios
Un estudio del Proyecto de Monitoreo Global de Medios (GMMP) y la Universidad Autónoma de Barcelona en España revela que solo el 28% de las fuentes de información es mujer en la prensa.
28-02-16
Al Jazeera América cerrará en Estados Unidos
Al Jazeera, medio que hizo una inversión masiva en la cobertura de los Estados Unidos hace menos de tres años, acabará con sus operaciones en Estados Unidos. Así lo informa Politico.
13-01-16