Coberturas
España: Alistan despidos en otro diario del Grupo Prisa
Por Angela Vásquez Oliver
Publicado el 17 de julio del 2012

Nuevo plan de recortes se alista para mañana en el diario español Cinco Días. Se trata del segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que soporta el rotativo económico del Grupo Prisa en año y medio.
Aunque en PrNrnoticias aseguran que esta información se la han confirmado fuentes de la redacción de CincoDías, el diario aún no se ha manifestado oficialmente. El CEO y Presidente de la Comisión Ejecutiva de PRISA, Juan Luis Cebrián, ya había anunciado a finales de junio que las salidas en el grupo continuarían presentándose en estos tiempos crííticos.
En Twitter diversas empresas relacionadas al ámbito periodístico y periodistas ya vienen manifestado su apoyo y lamentando lo que aseguran terminará en nuevos despidos:
La dirección de Cinco Días anuncia un ERE que se presentará el miércoles. Todo nuestro apoyo y solidaridad. Hay que parar esto.
— Comite Prisa Radio (@ComitePradio) julio 16, 2012
Mañana nuevo Plan de Salidas en @Cincodiascom bit.ly/M5d4ff #EreCincoDias #Periodismo
— prnoticias salud (@prsalud) julio 17, 2012
El ‘juego de la oca’ de Prisa: del ERE de la Cadena SER al ERE de Cinco Días y tiro porque me toca: Siguen los s… bit.ly/SBNjXt
— Periodista Digital (@periodistadigit) julio 16, 2012
Un fuerte abrazo a los compañeros de ‘Cinco días’, a quienes acaban de anunciar un ere. #periodismoencrisis
— Carmen Pérez-Lanzac (@planzac) julio 16, 2012
Ahora es la dirección de Cinco Días la que anuncia un nuevo ERE en el sector. Unamonos de una vez por un #periodigno. Animo a los afectados
— Natalia Puga López (@NataliaPugaLop) julio 16, 2012
Un abrazo a los compañeros y amigos de Cinco Días. Otro ERE, un año y medio después del ultimo.
— Manuel V. Gómez (@manuelvgomez) julio 16, 2012
Visto en PrNoticias
Publicado por:
Angela Vásquez Oliver
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Nace un nuevo diario digital en España
Nace un nuevo medio digital de información y análisis “con el foco puesto en la política y en la economía en su sentido más amplio: el que afecta a las personas más que a los partidos o a los mercados”.
28-03-12
El 46% de españoles usa las redes sociales para informarse
Aún el 76% prefiere los informativos televisivos, sin embargo, el 46% se informa a través de las redes sociales.
17-06-14
Diarios españoles también quieren que Google pague por sus contenidos
Los editores de diarios de España se unieron a los de Alemania, Brasil y Francia, para exigir que Google pague por los contenidos que quiere enlazar en su buscador. Indicaron que esto no afectaría al usuario final ni al bloguero.
28-11-12