Herramientas
Dos herramientas para detectar followers falsos
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de Agosto del 2012

Hace unos días probamos TwitterAudit, un servicio que hace una auditoria de los followers en la red social para detectar a los falsos seguidores. No es la única herramienta que permite hacer esta tarea.
La compañía británica Status People acaba de presentar una herramienta gratuita que divide a los seguidores de Twitter en ‘falsos’, ‘inactivos’ y ‘óptimos’. Además, nos permite hacer búsquedas de otros usuarios, lo cual será útil para saber qué empresas o personas inflan su perfil para parecer influyentes. Ni el mismo presidente-candidato Obama se ha salvado de los seguidores falsos: 13 millones de sus followers —aproximadamente 70%— no son reales. Se usó justamente Status People para determinar esta cifra.
Probamos con la cuenta de @cdperiodismo
Dato de The Guardian / 233 grados
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter comienza integración de software de publicidad
Twitter informó que está abriendo su plataforma al software de gestión de publicidad de terceros, dando un paso más para imponer su modelo de negocio basado en publicidad antes de una Oferta Pública Inicial.
21-02-13
Ya no puedes sincronizar Twitter y Linkedin
Y tal como ya se había anunciado hace unos meses, Twitter y LinkedIn ya no va de la mano. LinkedIn informó ayer que Twitter terminó la sociedad que data desde el año 2009, por lo que la sincronización entre ambas redes ya no va más.
01-07-12
Twitter no suspenderá cuentas de NY Post y Daily News por publicar fotos de James Foley
Mientras que algunos medios de comunicación rechazan la publicación de fotos del video del asesinato del periodista freelance James Foley, otras organizaciones de noticias decidieron publicar capturas de ese material audiovisual.
20-08-14