Claves
Tres razones para abandonar Vine
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de febrero del 2013

Probando vine vine.co/v/brr903dJ1hq
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) 15 de febrero de 2013
;
Vine, la nueva app de Twitter, sirve para componer videos —de hasta de seis segundos de duración—, y fue desarrollada por tres personas. Para PandoDaily, es lo que todo el mundo estuvo buscando después de Instagram, aunque cree que elaborar videos es más difícil que producir y ver fotos.
La herramienta podría ser relegada por estas razones:
- Cargar y descargar videos vuelve lento al móvil y a la app, en comparación a otras utilidades.
- Realizar un corto de calidad es más complicado que obtener una buena foto. Preocupa la edición y la estabilización de la cámara cuando se habilite para otros dispositivos.
- El video requiere de una buena conexión a Internet y un procesador potente. Una batería de larga duración y espacio suficiente en el móvil.
Twitter no ha conseguido una buena experiencia con la fotografía en su sistema, pero aprendió —y está aplicando recién en Vine— de la red de fotos de Facebook, a ejecutar con facilidad las acciones en la plataforma móvil. Aprovechó la forma de Instagram para mostrar una distribución similar en su buscador.
El reto para estas aplicaciones sería una nueva función de Google para estabilizar las imágenes. Desde el 2011 la empresa de búsqueda desarrolla un algoritmo que permita corregir los errores, según la firma. Podría convertirse en un duro competidor si quisiera lanzar un producto móvil similar a Vine.
¿Crees que Vine tiene futuro?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter Lite para Android ya está disponible en estos 24 países
Twitter Lite se propone como una opción para los usuarios que viven en regiones donde las redes son lentas.
01-12-17
Usuarios comparten más videos en Facebook que en Twitter
Los usuarios de Facebook comparten más videos que los de Twitter. Y la cantidad de archivos publicados siguen aumentando en la red social, según un informe de la firma de análisis Ooyala.
12-11-11
Descubre lo nuevo de TweetDeck
TweetDeck se actualiza una vez más. La aplicación de gestión de redes sociales, comprada el año pasado por Twitter, cambió su plataforma y ahora luce un diseño muy similar al de la red de microblogging.
10-10-12