Claves
Un proyecto que promueve la crónica iberoamericana
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de octubre del 2013

Cuadernos Doble Raya es la web de un colectivo de cronistas iberoamericanos. El equipo, de acuerdo con la página, está dedicado a idear, desarrollar y promover proyectos periodísticos de largo aliento, y tiene la ventaja de abarcar un gran número de territorios para este fin.
Definen su propuesta como una bitácora global, de buen humor, un foro de discusión para diversos debates. Proponen crítica razonada y sensible como–por ejemplo– el texto del homenaje a la diversidad sexual con la historia de Sonia, una transexual asesinada por neonazis en 1991.
La comunidad de este sitio está creciendo en Twitter y Facebook. Y si te interesa recibir sus posts, puedes suscribirte en la misma página de inicio.
Si eres periodista, no olvides leer “El cuento que no supe contar“, de Salvador Frausto, pues se reflexiona sobre la forma correcta en que se debió reportar una historia, muchos años después de haber sido publicada.
LOS PERIODISTAS INVOLUCRADOS SON:
- Catalina Gayà (Barcelona)
- Eileen Truax (Los Ángeles)
- Salvador Frausto (Ciudad de México)
- Témoris Grecko (itinerante)
- Diego Fonseca (Washington, D.C.)
- Edson Lechuga (Barcelona-Ciudad de México)
- Manuel Ulloa (París)
- Yaotzin Botello (Berlín)
- Jacqueline Fowks (Lima)
- Andrés Tapia (Ciudad de México)
- Marco Appel (Bruselas)
- Javier Távara (Madrid)
- Domingo Medina (Caracas)
- Domingo Lilón (Pécs, Hungría)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“La verdad puede ser fatal”, campaña para alertar sobre los riesgos de ser periodista
La organización Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión (CJFE) elaboró una campaña para llamar la atención sobre la difícil situación que atraviesan los periodistas en contextos sociales peligrosos en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
03-05-12
Charlie Hebdo defiende su caricatura sobre terremoto en Italia: “Es humor negro”
Laurent Sourisseau, el jefe de la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’, defendió una polémica caricatura sobre el terremoto ocurrido en agosto en Italia, en donde murieron cerca de 300 personas, y que causó indignación en las redes sociales.
13-09-16
Google Maps pronto mejorará su visualización offline
Google Maps ha cambiado mucho en los últimos años y ahora promete cambiar en cuanto a su navegación ‘offline’.
29-05-15