Noticias
El polémico tuit sobre inmigración que publicó CNN
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 30 de Junio del 2014

“Documented” es un documental biográfico realizado por José Antonio Vargas, periodista ganador del premio Pulitzer. Esta cinta fue difundida ayer por el canal CNN. La polémica se generó cuando la conocida cadena noticiosa publicó un tuit preguntando si el comunicador José Antonio Vargas –natural de Filipinas– debía ser deportado o autorizado para permanecer en Estados Unidos.
Do you think Jose should be deported? Answer with JOSESTAY or JOSEGO using #Documented pic.twitter.com/RGKrVlgoUB
— CNN (@CNN) junio 30, 2014
Vargas, exreportero del Washington Post y editor de The Huffington Post, reveló en 2011 que es indocumentado en un artículo publicado en New York Times Magazine. “Documented” explica esta decisión y su experiencia al hablar con otros inmigrantes indocumentados.
La noche del domingo, CNN preguntó a los usarios de Twitter si creían que Jose debía ser deportado o no, para lo que debían utilizar los hashtag #JOSESTAY o #JOSEGO. Pero esta breve encuesta no solo generó respuestas, sino también críticas.
Immigration isn’t a TV contest MT @CNN: Think Jose should be deported?Answer w JOSESTAY or JOSEGO using #Documented pic.twitter.com/DU4Y3NGIOa
— natalie baur (@nataliembaur) junio 30, 2014
Do you think @CNN should be ashamed of itself? Answer with #CNNSHAME or…well…that’s actually the only reasonable response.
— Erin (@sqwerin) junio 30, 2014
Deport whoever wrote this tweet: “@CNN: Do you think Jose should be deported? Answer with JOSESTAY or JOSEGO pic.twitter.com/UO6Z3nAJFd”
— Jason Miller (@JasonMillerinDC) junio 30, 2014
CNN has gone full Burgendy #adiosamigos RT @CNN: Do you think Jose should be deported? Answer with JOSESTAY or JOSEGO using #Documented
— S.M (@redsteeze) junio 30, 2014
Según informó BuzzFeed, posteriormente la CNN y Vargas defendieron la pregunta planteada en el tuit. Ellos dijeron que es fundamental para la producción y el debate sobre la inmigración. Otros, sin embargo, criticaron el enfoque de CNN con un tema tan sensible.
Con información de The Huffington Post
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter expande el uso de su botón “Comprar”
El botón “Comprar ahora” de Twitter ya está disponible para otros retailers. La red social informó en un post que se ha extendido el uso con nuevas alianzas.
30-09-15
Cuenta en Twitter difunde elogios para prevenir suicidios
En Twitter pueden nacer ideas interesantes e inspiradoras. Un joven adolescente en Utah, EE.UU., creó una cuenta anónima en Twitter para enviar saludos a sus amigos en la red de microblogging, pero es para que no se sientan solos y no caigan en la depresión.
05-05-13
La historia ilustrada de Twitter
Mashable creó un video que muestra ilustraciones mientras cuenta la historia de Twitter, red social de microbbloging que cumplió el último viernes 8 años, y que actualmente es necesaria para la actividad de medios de comunicación y la sociedad en general.
22-03-14