Noticias
Perú: Excesos contra periodista en desfile de Arequipa
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 15 de agosto del 2015

La Policía Nacional del Perú cometió graves excesos contra un periodista en la Parada Militar que se realizaba en el 475 aniversario de Arequipa.
Se trata del corresponsal del diario El Comercio, Carlos Zanabria, quien fue detenido de forma prepotente y reducido por aproximadamente diez agentes.
Según testigos, los oficiales actuaron sin razón aparente, por lo que automáticamente recibió el apoyo de los colegas que se encontraban presentes.
Los medios peruanos han rebotado la denuncia, incluso a través de un video donde se observa cómo el periodista es llevado a la fuerza a una camioneta de la policía.
En la filmación se puede ver cómo se procedía con las agresiones pese a que las personas insistían en que Carlos Zanabria era un hombre de prensa.
Algunas fotografías de lo ocurrido prueban el exceso de represión de la policía:

Foto: Diario Correo

Foto: Diario Correo

Foto: Diario Correo

Foto: Diario Correo
LAS DISCULPAS
De acuerdo con La República, el Gral. PNP Enrique Blanco R. jefe de la Región Policial de Arequipa se dirigió minutos después a la comisaría donde permanecía detenido Carlos Zanabria para ordenar su liberación. Además le pidió disculpas a nombre de la institución.
Sin embargo, los policías que agredieron a la prensa no han sido sancionados, pese a estar identificados gracias a las fotografías que se registraron ese día.
MÁS AGRESIONES
Otros periodistas que estuvieron en la Parada Militar también fueron atacados por efectivos policiales.
Reporteros gráficos del diario el Correo denunciaron agresiones físicas por tratar de defender a Carlos Zanabria. Lo mismo Jonathan Bárcena, reportero de La República y al camarógrafo de Canal N Carlos Torres.
Más detalles sobre lo ocurrido aquí.
(Actualizado) La Fiscalía de Camaná inició investigación por asesinato de periodista radial:
#LoÚltimo: Fiscalía de Camaná inicia investigación por asesinato de periodista radial en #Arequipa pic.twitter.com/SrqTNPwveO
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) 23 de noviembre de 2016
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotoperiodista inicia campaña para publicar libro sobre terremoto en Nepal
El fotoperiodista español Omar Havana, de Getty Images, ha puesto en marcha una campaña de financiación colectiva a través de la plataforma Kickstarter para publicar “Endurance”, un libro de fotografía sobre las consecuencias del terremoto en Nepal.
05-04-16
Un especial gráfico sobre el conflicto armado interno en el Perú
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) presentó en la web una nueva edición de Yuyanapaq. Se trata de un especial multimedia diseñado para conocer las fotografías que componen la muestra del mismo nombre organizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el año 2003.
03-06-15
Matan a periodista político en Venezuela
El Universal señala que el periodista era de oposición al actual gobierno. Se presume que habría sido una venganza por las huellas de tortura que se encontraron en su cuerpo.
18-05-11