Noticias
CIDH pide esclarecer asesinato de periodista en Brasil
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de Marzo del 2016

Al locutor João Valdecir de Borba lo mataron el 10 de marzo en el municipio de São Jorge do Oeste, estado de Paraná, Brasil. Dos hombres le dispararon en el abdomen. Murió en el hospital. ¿Por qué lo asesinaron?
El caso es muy extraño. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato y expresó su preocupación, por lo que pidió a las autoridades brasileñas a actuar con prontitud y diligencia para aclarar los motivos del asesinato e identificar y sancionar a los responsables.
Borba se encontraba en Rádio Difusora 1490 AM con su programa al aire cuando salió a la puerta y dos hombres lo atacaron. Según la CIDH, el periodista había dejado la cobertura de noticias policiales y se había dedicado a programas musicales. No especificó la razón.
Durante 2015, según datos recopilados por la Relatoría, en Brasil hubo otros once asesinatos, lo que dejó a 2015 como uno de los peores años de la última década para el ejercicio del periodismo en ese país, en el que la violencia y el asesinato de periodistas se volvieron frecuentes en algunas regiones.
En agosto del año pasado, el periodista Gleydson Carvalho también fue asesinado cuando estaba al aire en Rádio Liberdade FM 90.3 de la localidad de Camocim, estado de Ceará. Carvalho tenía un programa en el que denunciaba corrupción política local y habría recibido amenazas de muerte previamente.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
RSF apoya petición de periodista colombiana amenazada
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) se sumó hoy a la petición de la periodista de investigación colombiana Claudia Julieta Duque quien solicitó por carta al presidente de su país, Juan Manuel Santos, que se aclare si las autoridades militares recibieron órdenes ejecutarla.
22-09-11Periodista Emilio Palacio afronta nueva demanda por injurias
El periodista ecuatoriano Emilio Palacio, condenado por “injuriar” al presidente Rafael Correa, afronta un nuevo proceso por el mismo delito, luego de que un juzgado aceptara una demanda presentada por el canal público EcuadorTV en agosto pasado.
13-10-11
Brasil: Sitio de noticias legales cuenta cómo Facebook le ayudó a obtener suscriptores
En septiembre de 2014, cinco periodistas especializados en informes de asuntos legales crearon JOTA. El objetivo de este sitio web es proporcionar una cobertura completa y noticias inéditas de resoluciones judiciales, votos y tendencias legales a un público compuesto principalmente por abogados, jueces y fiscales.
09-10-15