Noticias
Venezuela: Discurso hostil del gobierno alienta agresión a periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de junio del 2016

Por Deysi Ramos
La asociación civil venezolana Espacio Público, que promociona y defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en medios denunció que, al menos, 19 trabajadores de la prensa entre periodistas, fotógrafos y camarógrafos fueron amenazados, robados y hasta golpeados por grupos civiles armados, ante la pasividad de los cuerpos de seguridad.
En un principio, se dijo que el número de afectados era 17.
#Venezuela: 17 periodistas fueron asaltados, golpeados y amenazados hoy https://t.co/XqvGOy6JOc pic.twitter.com/etpoVhP2Yi
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) June 2, 2016
“Rechazamos de forma categórica la criminalización a la que está sometida la prensa venezolana al ser hostigada, amenazada e intimidada de manera reiterada por grupos armados mientras realizan coberturas de calle. Esta serie de hechos se inscribe dentro de un patrón estatal que, encarnado en funcionarios policiales militares, y autoridades públicas, insulta, amenaza y agrede a periodistas y ciudadanos que registran información en su legítimo derecho a la libertad de expresión, al trabajo y a la seguridad personal”, advirtió Espacio Público.
Ocurre en #Venezuela: Oficialistas asaltan a periodistas q cubren protestas.Policía observa 02JUN16 Foto:@la_patilla pic.twitter.com/wE0DyajB8R
— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) June 2, 2016
Esta organización informó que entre enero y mayo de 2016, se registraron 40 casos de intimidación, entre impedimento de cobertura, confiscación de equipos y material, detenciones arbitrarias y 19 casos de agresiones contra trabajadores de la prensa. “Situación que es alentada por un discurso hostil desde el alto gobierno, y por la impunidad asociada a la falta de investigación de los hechos violentos denunciados”, denunciaron.
Por tal motivo, Espacio Público exigió al Ministerio Público adelantar las investigaciones sobre estos hechos a fin de que los responsables sean sancionados
“Estas investigaciones deben conducir a establecer las responsabilidades de manera conclusiva con un procedimiento adelantado de manera independiente. Que en el marco de sus obligaciones el Estado en sus distintas instancias garantice la búsqueda y registro de información, tanto de periodistas como de infociudadanos, a fin de respetar y preservar el derecho humano a la libertad de expresión de todos los venezolanos”, informó la asociación civil.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Libros que los periodistas de @elespectador recomiendan a los estudiantes de periodismo
Hoy se celebra en Colombia el Día del Periodista. El diario El Espectador decidió celebrar esta fecha con una lista de libros, películas y blogs recomendados para los estudiantes de periodismo.
09-02-13
Los periodistas en el trabajo
En Flickr encontré esta galería de fotos llamada Journalist on the Job, donde se muestran imágenes espectaculares de reporteros en plena cobertura noticiosa o trabajando en la redacción.
14-05-11
El escritorio de un periodista puede parecer un basurero… ¿Y el tuyo?
Según la web Gawker.com, su despacho es posiblemente el más desordenado de la historia. Un verdadero basurero lo llaman. Y no es para menos. El actual corresponsal jefe en la Casa Blanca para la web Político enloqueció a los trabajadores de limpieza de Time, lugar donde laboraba antes de pasar al medio digital. La foto que ilustra la nota es de 2007 y parece una exageración, pero es real.
21-06-13