Claves
El fotógrafo sirio detrás del corto “Los Cascos Blancos” que está nominado al Oscar
Por Esther Vargas
Publicado el 23 de Febrero del 2017

Actualización:
El corto “Los Cascos Blancos” ganó el Oscar.
Actualización:
Las autoridades migratorias de Estados Unidos decidieron prohibir el ingreso del fotógrafo sirio Khaled Khatib, de 21 años.
El Departamento de Seguridad Nacional decidió de último minuto impedir el viaje de Khaled Khatib hacia Los Ángeles para presentarse en la ceremonia de los Oscar.
Nota original:
Khaled Khatib es un fotógrafo sirio, voluntario de los Cascos Blancos, que trabajó en el corto del mismo nombre que está nominado al Oscar. Su único objetivo es que el mundo vea la historia de su pueblo. Su único sueño es ver Alepo en paz.
“Yo tenía 16 años cuando empezó la revolución. En los primeros años de la revuelta vi un montón de fotoperiodistas extranjeros y equipos de televisión documentar lo que estaba sucediendo en mi ciudad, Alepo”, relata Khatib, quien pensó que él también podía hacerlo: contar la historia de su ciudad, de su pueblo. Así fue que ingresó a los Cascos Blancos para documentar el gran trabajo de estos rescatistas. Los Cascos Blancos son para muchos los héroes anónimos de Siria. Otros los critican ferozmente.
“Empecé a documentar su trabajo como voluntario para mostrar al mundo que los sirios todos los días estaban sacando a la humanidad de los escombros de las bombas. Cuando las bombas caen, sigo a los equipos. Veo cómo usan excavadoras, grúas, sus manos … cualquier cosa que pueda ayudar a rescatar a los atrapados. Es mi trabajo mantener la calma, capturar las reacciones de la gente que se recupera del shock de ver sus hogares en ruinas… las vidas enterradas bajo escombros. Intento concentrarme en la captura de historias”, cuenta Khatib en Facebook, quien reconoce que los medios son claves para mostrar el horror de Siria y a aquellos que trabajan por la paz.
En noviembre de 2015, el director Orlando von Einsiedel y la productora Joanna Natasegara lo buscaron para hacer el documental “Los Cascos Blancos” (que se puede ver en Netflix).
Tras conocer el trabajo de ambos, el fotógrafo –que ya ha publicado en The New York Times, entre otros medios– aceptó colaborar en una película que contara la verdad sobre estos rescatistas. Este fotógrafo ciudadano dice que aprendió mucho de Frank Down, director de fotografía, quien le ofreció pautas sobre cómo contar mejor la historia, algo que por instinto -o quizás para sobrevivir- no le era tan ajeno. El trabajo de Khaled Khatib es extraordinario, humano y desgarrador.
Más allá del Oscar, ahora espera que la historia de Siria sea vista por el mundo, y sueña con una ciudad en paz.
Mira el tráiler de “Los Cascos Blancos”
Khaled Khatib recibió la visa, en medio de las prohibiciones impuestas por Donald Trump, para asistir a los Oscar. Y estará junto a algunos de sus compañeros, al lado del director y el equipo de producción del corto. Está emocionado, y piensa que esta es una gran oportunidad para poner fin al terror.
Algunas de sus fotos las comparte en Twitter. Son desgarradoras.
60 people were killed in Idlep, as Assad aircrafts targeted the civilians areas today in "Moa'aret Alnoaman", "Al-tmana'a" and "Kafermebel. pic.twitter.com/S7UxbL0ISm
— Khaled Khatib (@995Khaled) December 4, 2016
They left a flower behind, to guard their souls, the souls of loved ones they lost nd their beloved city, they only left love behind! pic.twitter.com/AWZa8UJKqG
— Khaled Khatib (@995Khaled) December 14, 2016
Goodbye Aleppo, Goodbye my lovely city, we will be back soon.. pic.twitter.com/4NN9vQiNfi
— Khaled Khatib (@995Khaled) December 15, 2016
This is how ambulances look like in besieged #Aleppo only because regular ones need fuel and there isn't any. pic.twitter.com/eDcMJuw93U
— Khaled Khatib (@995Khaled) November 28, 2016
34 ppl were killed and around 110 were injured as Assad and Russian aircrafts targeted civilians areas in Aleppo by more than 80 airstrikes pic.twitter.com/n1cWCas71Z
— Khaled Khatib (@995Khaled) November 25, 2016
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Profesora especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media. Directora de Clases de Periodismo y Sin Etiquetas. Consultora en Social Media. Soy editora de Audiencias del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Colaboro con la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano Gabriel García Márquez (FNPI).
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix agrega comentarios del director de House of Cards a sus capítulos
Es su producción estrella. Netflix agregó los comentarios del director David Fincher y demás productores de la serie House of Cards a los 13 capítulos de la primera temporada.
04-01-14
Un documental en Netflix sobre Don McCullin, el fotógrafo que retrató guerras y catástrofes
Donald McCullin es un reconocido fotoperiodista inglés de 81 años. Precisamente es uno de los fotógrafos de guerra mas relevantes en la actualidad.
13-03-17
Netflix supera previsiones en el crecimiento de usuarios y esto debes saber
Es un buena panorama para el servicio de streaming. Netflix sumó más suscriptores de lo esperado en el tercer trimestre y proyectó un crecimiento que está en línea con las previsiones de Wall Street. Y eso no es todo.
17-10-17