Herramientas
Twitter: Lo que debes saber sobre la función ‘Hilos de conversación’
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de Diciembre del 2017

Twitter implementó ‘Hilos de conversación’. ¿De qué se trata?
Se trata de una nueva función para facilitar la creación automática de “hilos” o “tuits” encadenados que permiten ampliar informaciones, historias o pensamientos.
Vamos por partes:
- Al ver que las personas juntaban tuits creativamente para compartir más información o contar una historia más larga, la red social decidieron unir los mensajes “como una forma innovadora de presentar una cadena de pensamiento, compuesta de elementos conectados pero individuales”.
- “¡Ahora, cientos de miles de hilos son tuiteados todos los días! Pero este método de Twitter, si bien es efectivo y popular, puede ser difícil de crear para algunos y, a menudo, difícil de leer o descubrir. Es por eso que estamos haciendo que sea más simple enlazar tuits y encontrar hilos, todo con el objetivo de que sea aún más fácil expresarse y mantenerse informado en Twitter”, señala la red social en su blog.
- Para que sea más fácil crear un hilo de conversación se agregó un nuevo botón en el compositor que “Añade Tuits”, lo cual permite a los usuarios conectar sus pensamientos y publicar sus tuits de manera simple. En ese sentido, han añadido la etiqueta “Mostrar este hilo”.
- Estas actualizaciones se instalarán para todos en iOS, Android y Twitter.com en las próximas semanas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

FOX quiso conocer a sus televidentes en Twitter y estos son los resultados
Fox y Twitter se unieron para ver en qué cosas se toma acción. Para ello, la audiencia fue dividida en grupos:
13-07-15
Los periodistas y la mala costumbre de soltar rumores en Twitter
Olvidando quizás los consejos que recibieron de sus profesores durante el primer año de la universidad muchos periodistas twittean frases como estas: “Al parecer, el candidato X renunció” “Al parecer, hubo un incendio con un muerto” “Al parecer, murió…” “Al parecer, el asalto dejó varios heridos” “Al parecer, el primer ministro está involucrado en…” “Me […]
24-03-11Las editoriales españolas pisan fuerte en Twitter (estudio)
Las editoriales españolas usan cada vez más Twitter. Así lo demuestra este estudio difundido por Anatomía de la Edición, del cual citamos algunas conclusiones.
12-09-11