Herramientas
Los diarios cambian: el caso Abc.es
Por Esther Vargas
Publicado el 11 de junio del 2009
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ggwwc8N9h3Q&feature=player_embedded[/youtube]
Abc.es de España da un giro. Y hay un tutorial muy bueno que explica los cambios en el portal y su apertura, en grande, a las redes sociales. Haciendo clic en el ícono de Twitter accedes a las cuentas del diario (diversificadas en secciones) y a la de algunos de sus periodistas.
La gran apuesta es la comunidad de Abc.es: una red social con servicios y herramientas 2.0 en un clic.
El blog Medios & Redes alcanza la categoría de imprescindible. No se pierdan el especial sobre Google y la entrevista a Nick Bilton y Michael Young, de The New York Times, sobre el desafío de averiguar qué quieren los lectores.
Un ejemplo más de cómo la audiencia va ganando espacio en los medios, y de cómo los medios comienzan a entender la importancia de participar en las conversaciones de la gente.
José Luis Orihuela, también en Abc.es, aborda justamente estos cambios en los medios en general y lo que se viene:
Los medios están descubriendo que el contenido no es el rey, como hasta ahora habían pretendido, sino que, desde el punto de vista de los usuarios, el contenido es simplemente una excusa para la conversación. Los contenidos sirven para que la gente hable y en eso consiste la comunicación, durante demasiado tiempo confundida con la difusión. Los medios del futuro serán comunidades integradas no sólo por profesionales, sino también por usuarios y superusuarios, en las cuales tendrán lugar conversaciones cuya agenda y dinámica estarán marcadas por la propia comunidad.
PD: Al filo de la madrugada (hora Perú) pregunté a los amigos de Abc.es (vía Twiter) si el cargo de Community Manager era parte de los cambios o un puesto que ya existía. La respuesta llegó: “El Community Manager ha sido nombrado hace exactamente un mes. Estábamos preparando varias cosas y @javierduro se hizo cargo”.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Analiza el impacto de tu cuenta en Vine
Ahora mostramos Simply Measured, la cual ofrece a las empresas y el usuario promedio de Vine una mirada más profunda sobre el impacto de sus videos. También revela sus principales factores de influencia y donde están ubicados.
16-02-13
El 100% de brasileños que usa Internet está en las redes sociales
De acuerdo con datos del Comité de Internet en Brasil hay 41 millones de usuarios de internet (20% de la población) en Brasil. De estos, el 100% está presente en las redes sociales: El 79% en Orkut, el 11% en Facebook y el resto se encuentra disperso en otros medios sociales. Las estadisticas presentadas muestran que aunque Facebook es […]
05-12-10
33% de usuarios quiere menos noticias en redes sociales
Si bien las redes sociales son la principal fuente para hallar noticias, los usuarios estarían guardando una petición: no quieren ver estos contenidos en su newsfeeds.
02-09-16