Herramientas

Los periodistas necesitan un smartphone

Por Esther Vargas

Publicado el 01 de febrero del 2010

Siempre que hablo del asunto aclaro que no vendo smartphones, pero cuando se trata de hacer recomendaciones sugiero a los periodistas que adquieran un teléfono inteligente. Si el objetivo es estar informados y conectados; y si buscan compartir información de manera permanente no pueden depender de una conexión en la oficina o en la casa.

El iPhone, el BlackBerry, el Nokia N97 o cualquier smartphone con acceso ilimitado a Internet cambiarán su manera de reencontrarse con las noticias. Lo descubrirán poco a poco. Es una inversión que vale la pena, y será el comienzo de lo que ahora llaman periodismo móvil, una tendencia que comienza a dispararse en Estados Unidos, Asia y Europa, y que muy pronto se instalará en la región.

La semana que pasó este blog lanzó una encuesta muy sencilla (vía Twtpoll) en la que se preguntó: ¿Cuál es el gadget ideal para un periodista? Los resultados saltan a la vista: entre el iPhone, el Blakberry y la opción ‘cualquier smartphone’ tenemos a un 72% -asumo que la mayoría periodistas- convencidos de la necesidad de tener un teléfono inteligente.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Piktochart renueva su plataforma de creación de infografías

Piktochart, útil y práctica herramienta para periodistas que ayuda a crear infografías, acaba de actualizar su plataforma para hacer aún más fácil la elaboración de las gráficas con los 75 temas gratuitos y de pago que alberga.

03-02-13

Libertad de prensa: Carta abierta de periodistas a Donald Trump

En el documento solicitan que adopte un “espíritu de apertura y transparencia en su administración” y trabaje con las organizaciones firmantes para asegurar la libertad de prensa”.

17-11-16

Hay 162 internautas y periodistas ciudadanos privados de su libertad

Los ataques contra la libertad de expresión afectan tanto a los medios tradicionales como a los llamados periodistas ciudadanos, quienes informan gracias a las nuevas tecnologías, y que también se han visto amenazados por poderes políticos.

03-05-13

COMENTARIOS