Estudio
Periodismo digital: más trabajo, más presión, pero más oportunidades
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de julio del 2010

Una reciente encuesta de Oriella PR pone de manifiesto severas e importantes opiniones de periodistas independientes y pertenecientes a un medio (TV, radio, periódico) que debemos tener en cuenta. El 44% cree, por ejemplo, que el periodismo impreso se ‘hundirá’.
Más preocupante aún, el 43% asegura que la falta de rentabilidad de las webs tendrá un impacto en los recursos disponibles y, por lo tanto, en la calidad del periodismo.
Además, los periodistas encuestados creen que la publicidad caerá 10% este año.
Otras respuestas:
- 46% de los periodistas afirma que tiene trabajos adicionales.
- 30% declaró que está trabajando más horas.
- 28% aseguró que tiene menos tiempo para el periodismo de investigación.
- 39% de los medios digitales ofrece videos en sus sitios web. Esta cifra llegaba a 50% el año pasado.
- Se reduce el uso de blogs y de foros de discusión.
- Los periodistas tienen menor interés por recibir información multimedia de los relacionistas públicos. El 75% prefiere notas de prensa adjuntas a correos electrónicos y el 50% fotografías adicionales.
A pesar de ello, los periodistas consultados apuestan por el periodismo digital. El 40% cree que las webs dan nuevas oportunidades. Según la empresa, la mayoría de los colegas que respondió de manera optimista vive en Reino Unido, EE.UU., España y Brasil.
En el caso de redes sociales, el estudio reveló que el 41% de los medios de los periodistas está en Twitter, un 6% más que el año pasado.
Asimismo, la encuesta permitió conocer que una de cada cinco publicaciones en Internet tiene una versión para móviles.
Finalmente, el 79% de los periodistas cree que la calidad de su trabajo se mantiene elevada y el 84% afirma que todavía disfruta de su trabajo.
Vía The Guardian
Nota: Se entrevistó a 700 periodistas de 15 países.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Miguel Ángel Bastenier: “No se puede ser periodista dando la espalda a la realidad digital”
Miguel Ángel Bastenier lo tiene clarísimo: El presente y el futuro es digital. Lo dice en todos los foros a los que asiste, lo dice en su cuenta de Twitter, lo dijo en el taller “¿Cómo se escribe el periodismo impreso o digital?”, que se dictó en el Festival del Premio Gabriel García Márquez y retomamos el tema en una pausa.
01-10-15
Mapa interactivo sobre la adopción de Internet en el mundo
Internet hace poco cumplió 25 años y para seguir celebrando, el sitio Esri creó un mapa interactivo para mostrar cómo ha crecido el uso de la red en todo el mundo.
19-03-14
"Los periodistas necesitan identificar nuevas herramientas que los ayuden a hacer un mejor periodismo"
Leer a Damon Kiesow en el Poynter es todos los días una clase de periodismo. Por eso, nos sentimos especialmente orgullosos de esta entrevista que publicaremos en dos partes. Kiesow -a quien puedes seguir en Twitter– fue editor en línea en The Telegraph en Nashua, New Hampshire, donde trabajó con una pequeña sala de redacción […]
04-02-11