Claves
El decálogo de las redacciones integradas
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de julio del 2010

El periodista Toni Piqué (@ampique) -de Paper Papers– está participando en el Seminario Diseño de la Información en Venezuela, donde acaba de exponer el decálogo de las redacciones integradas, reseñado muy bien por María Eva Otero.
1. Una sola redacción, varios cierres. “La gente puede trabajar junta, pero no revuelta”. “Varios medios trabajando en conjunto pueden aprender varias cosas, lo primero: a tolerarse”. “Cada plataforma sigue su propia rutina de cierre”.2-. Creación de una mesa central. Su función es la de encargarse de las operaciones de apertura del ciclo informativo.3-. Separar. Diferenciar entre operaciones propias y específicas, de cada plataforma.4-. Organizar una central de noticias. “Es la mejor herramienta para integrar”, cuya tarea es pautar a toda la redacción. “Hay que tener muy claro que si la integración incluye la web, ésto es lo primero para lo que hay que trabajar”.5-. No forzar nada y fomentar la participación. “Hay que compartir y cooperar, así como dejar que la cosa funcione sola”. “Hay que evitar ser verticales”.6-. La integración tiene que ser un proceso gradual e intelectual.“Nunca está nada terminado”. “Cada etapa nace de la anterior”.7-. Desintermediar. “¡Por fin una palabra de gurú! Significa quitar intermediarios, dependiendo del caso”. “Eliminar pasos en el proceso de publicación”. “El sentido común es la mejor tecnología humana que se conoce”. “Hay que experiementar en la web y dejar los miedos ahí”. “Los periodistas deben hacerse expertos en su fuente y en la tecnología que se usa. No es lo mismo que ser hombre orquesta”.8-. Intentarlo siempre y asumir los errores. “Si quieren integrar se van a dar varios morrones. Tranquilos, lo normal es no acertar a la primera”. Hay que tene presente que: “La constancia es mas decisiva que el genio”.9. Elige un foco. Sea cual sea el medio, debe escogerse un sólo foco.10- Formación. “La estrategia es sólo una parte, pero la clave está en el proceso y su aplicación. El periodismo es de la gente, no nuestro (de los periodistas)”
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Apple cuenta cómo el iPad te puede cambiar la vida
El espacio dedicado al iPad en la web de Apple no tiene en portada las nuevas versiones de los dispositivos móviles. En su lugar aparece un buzo descendiendo con una tableta en la mano y el título “Life on iPad”, y un mensaje que señala que la firma diseñó la herramiena para ser la mejor en todas las cosas que hagas.
24-11-13
40% de usuarios en el mundo leen noticias en medios digitales
Al menos el 40% de internautas en todo el mundo se informa desde medios digitales. Así lo revela World Press Trends 2016, un estudio que engloba las principales tendencias de la industria de la prensa.
18-12-16
Las tapas de Clarín y tu fecha de nacimiento en un clic
El diario Clarín de Argentina desarrolló una increíble herramienta para comprometer a los usuarios con las noticias que se desarrollaron en el mundo a través de las fechas de sus nacimientos. La propuesta fue publicada primero en Facebook y rápidamente obtuvo la aceptación de la audiencia.
24-08-13