Herramientas
Canal de TV de un asentamiento humano de Argentina
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de agosto del 2010

Siempre es bueno informar sobre las iniciativas que nacen por una necesidad de personas para hacer llegar su voz a un público más amplio. Este es el caso de un grupo de vecinos del asentamiento humano del Bajo Flores en Buenos Aires (Argentina). Estos pobladores han adquirido una señal de televisión en la que se emitirá un noticiero -y otros programas- sobre la situación de ese pueblo, lo bueno y lo malo.
“Hay unos 25 chicos del barrio que trabajan para recopilar las noticias y también se forman en talleres de periodismo que son dictados por estudiantes de distintas universidades”, explicó a EFE el director de Mundo Villa TV, Víctor Ramos.
Para Ramos, el canal “surgió como una necesidad de expresión (de los vecinos) porque muchos medios de comunicación ven a las villas como algo negativo”.
Se trata de una historia interesante porque se transmitieron algunos clips donde se denunciaba la falta de agua en la zona y esta queja fue recogida. Desde setiembre se preparará un noticiero y en octubre un programa de moda.
El canal es financiado por la ONG SOS Discriminación, y llegará a unos 1.500 hogares del pueblo. Incluso cuenta con equipos y estudio propio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Trasplantan riñón exitosamente a Jorge Lanata
El polémico periodista argentino Jorge Lanata fue sometido a una operación de trasplante de riñón para darle solución a la insuficiencia renal que padece desde hace años.
29-03-15
#Brasil2014: 5 millones de tuits se generaron en el partido de Argentina y Bélgica
El partido de la Copa del Mundo, entre Argentina y Bélgica, generó más de 5 millones de mensajes en la red de microblogging. Así lo indica el equipo de datos de Twitter.
05-07-14Prensa y poder en Argentina, Clarín y los Kirchner
Perfil.com publica una entrevista a Graciela Mochkofsky, autora del libro Pecado Original, una investigación periodística que desnuda la historia de Clarín y su relación con los sucesivos gobiernos.
02-10-11