Claves
Una caricatura puede ser una columna de opinión
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de octubre del 2010

En una entrevista, el talentoso Carlos Tovar, conocido por sus caricaturas como Carlín, asegura que un caricaturista político -como se califica- también es un periodista de opinión. Algo muy cierto, pues su trabajo gráfico se basa en un análisis que realiza de la conyuntura política. Es decir, expresa en imágenes y pequeñas viñetas lo que podría desarrollar en un texto de opinión.
El humorista gráfico acaba de publicar su reciente libro El Carlín del hortelano, “una recopilación de los cuatro años del gobierno de Alan García y todo lo que ha pasado”.
Durante la charla, Carlín explica su rutina de trabajo, que tiene similitudes con la del periodista. “Reclamo mi condición de periodista, no estoy colegiado porque no he estudiado la carrera. Espero que el gremio me acepte. Los caricaturistas reclamamos el estatus de ser columnistas de la prensa, la autonomía para nuestra columna porque la caricatura es una pequeña columna periodística”, subraya.
Aquí pueden encontrar la entrevista completa del diario La República.
Visita el blog de Carlín.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La ofensiva ilustración que retiró The Washington Post
El senador de Texas respondió de esa manera a la caricatura del Washington Post de la dibujante Ann Telnaes, quien utilizó la imagen para criticar la forma que “Ted Cruz utiliza a sus hijos como accesorios políticos”.
23-12-15
Charlie Hebdo vuelve con el papa y un yihadista en portada
El nuevo número del semanario satírico Charlie Hebdo apareció hoy con una portada polémica que representa al líder de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, junto a Nicolas Sarkozy, el papa Francisco, un yihadista y un banquero como una jauría de perros enfurecidos.
25-02-15
Edición de El País fue prohibida en Marruecos por contener caricatura del rey
La edición de papel del diario español El País fue prohibida el viernes cuando ingresaba a Marruecos. El ministerio de comunicación de ese país admitió a Efe que retuvieron los ejemplares por contener una caricatura del rey Mohamed VI.
18-02-12