Claves
Los futuros comunicadores deben tomar la ruta digital, según Google
Por Esther Vargas
Publicado el 21 de octubre del 2010

El experto recomendó a los futuros comunicadores “tomar la ruta digital” ya que el crecimiento del internet, las redes sociales y el Marketing digital es imparable.
También sugirió a las universidades y centros de estudios tener en cuenta esta evolución en el mercado laboral y realizar los cambios en su estructura curricular. “Hasta ahora no he encontrado curriculas bien estructuradas por lo que urge aprovechar el excelente potencial en cuestiones de talento digital”, sostuvo.
¿QUIÉNES TRABAJAN EN GOOGLE?
“Lo importante es que (los postulantes) sientan pasión por lo digital y después ya vemos lo de la experiencia. Como aún no hay gente preparada en lo digital, lo que hacemos es reclutar a personas que le guste mucho el tema digital, con una formación de Marketing y Publicidad para que de todas maneras se complementen y ganen experiencia en el camino”, concluyó.
Más en la web de LaBolsa.pe
Via: LaBolsa.pe
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Difunden video de disputa entre policías de Ciudad Juárez y reporteros
Así trabajan los periodistas en Ciudad Juárez, México. Este video difundido en YouTube muestra cómo se desarrolla una cobertura informativa en esta zona fronteriza.
02-02-12
30 libros en español para periodistas
Muchos periodistas, por no decir todos, son grandes coleccionistas de libros, pero siempre se les escapa alguno. Clases de Periodismo recopiló 30 libros en español que abordan diferentes temas, pero todos relacionados al periodismo.
08-02-12
10 hechos claves sobre la peligrosa situación que afronta la prensa en la región
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) elaboró una serie de conclusiones tras su reunión de medio año sobre el presente y el futuro de la industria de la prensa y, en particular, la discusión en torno a las dificultades que afectan el desempeño de la libertad de prensa en las Américas.
04-04-17