Noticias

Periodistas mexicanos amenazados podrán refugiarse en España

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de noviembre del 2010

Foto: mexico.cnn.com

La protección de los periodistas amenazados de muerte por ejercer su profesión es la prioridad de La Fundación para la Libertad de Expresión de México (Fundalex) y de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC). Ambas organizaciones suscribieron un convenio para que los comunicadores mexicanos agredidos puedan refugiarse en España.

Según EFE, “la APC construye actualmente una Casa de los Periodistas en la sureña ciudad española de Cádiz para dar cobijo a aquellos informadores de todo el mundo cuya vida corra peligro por el ejercicio de su profesión”. Actualmente existe un refugio en París, Francia.

La vicepresidenta del APC, Libertad Paloma Jiménez, informó que también se brindará talleres para que, los más afectados, se reintegren a la profesión.

Esta medida se sumará a las medidas que el gobierno mexicano ejecutará para proteger a los periodistas amenazados.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los social media propician una mejor calidad de periodismo

Los social media han creado una especie de ‘filtro humano’ para el periodismo de calidad. Un análisis reciente ha demostrado que las historias más compartidas de la aplicación para iPad de The Daily son las de noticias duras, por encima que los chismes y la opinión.

13-04-11

Ecuador: Cuenta en Twitter de la periodista María Fernanda Egas sigue suspendida

Desde el pasado 28 de octubre, la cuenta de Twitter de la periodista María Fernanda Egas, articulista del medio digital LaRepublica.ec permanece suspendida.

25-11-15

El polémico saludo de Evo Morales a los periodistas en su día

La relación del presidente de Bolivia, Evo Morales, con la prensa, no siempre es la mejor. Hoy, en el Día del Periodista, el mandatario, publicó un tuit que refleja esa situación.

10-05-16

COMENTARIOS