Claves

El tiempo real transformó la comunicación y el periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de noviembre del 2010

Durante el 3er Congreso Sudamericano de Comunicación Corporativa realizado en Lima, Perú, Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo, expuso sobre los cambios que se han producido en la comunicación y el periodismo como consecuencia del impacto del tiempo real en las redes sociales.

En el siguiente Prezi encontrarán algunos casos recientes como el post que desapareció de una web local por cuestionar al cardenal peruano, y su posterior reposición en medio de la fuerte crítica de los usuarios de Twitter y Facebook. Y no solo eso: los despidos ahora se twittean, la gente protesta en Facebook y no necesariamente toca la puerta de un diario… En suma, una serie de cambios que han impactado a instituciones, organizaciones periodísticas, empresas, políticos y más.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo reparar el matrimonio entre periodistas y relacionistas públicos

A raíz de un artículo en Forbes del veterano relacionista público Peter Himler, que recoge PR Newser, se ha cuestionado si la culpa del matrimonio conflictivo entre el periodista y el relacionista público es culpa del periodismo por ser una actividad bajo constante presión.

16-03-13

Digsby, administra cuentas de redes sociales y mensajería instantánea

Hoy participé en el seminario Periodismo y Redes Sociales de Cibertec con el profesor Alberto Mejía. En la charla, el periodista presentó algunas aplicaciones, entre ellas, me interesó DIGSBY. Se trata de un programa que administra tus cuentas de redes sociales y de mensajería instantánea. Es decir, una app ideal para los community manager. Para […]

28-09-10

México: “El silencio en el periodismo equivale a la muerte de la democracia”

La organización PEN México hizo un “llamado enérgico” a las autoridades para que se vigile el funcionamiento del Mecanismo de Protección a los Periodistas y se siga cada petición.

06-04-17

COMENTARIOS