Estudio
Prensa escrita, medio ideal para informarse a profundidad (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2010

Al parecer, algunos no pueden separarse del papel. Un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) reveló que más de la mitad de encuestados (50.6%) prefiere los medios impresos para informarse de temas de profundidad, mientras que el 43.8% usa la Internet para conocer noticias de actualidad y último momento.
Según el informe, el 48.4% dedica el mismo tiempo a la lectura de periódicos. Y aunque la mayoría de diarios tiene una versión digital, el 10% de usuarios no accede al sitio web.
“Sus principales razones para no hacerlo son la facilidad que les ofrece el soporte impreso para poder leerlo en cualquier sitio (64,1%) y el no necesitar un soporte electrónico – ya sea un ordenador o un móvil- para poder acceder a la información (15,1%)”, informa AIMC.
También hay personas que no leen medios impresos.¿Por qué ya no lo hacen?
- No tienen que desplazarse a ningún sitio para poder acceder a la información (34,5%)
- Pueden personalizar la lectura de noticias en la red (33,8%)
- Leen varios medios por el mismo precio en la web (28,4%)
Lee otros resultados sobre esta encuesta.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Netflix presenta a su entrenador personal
Netflix quiere que los miembros de su comunidad luzcan envidiables figuras con el proyecto de entrenador personal llamado “Make It”.
05-03-17
Revista PC World dejará el papel en EE.UU para centrarse en lo digital
La reconocida revista PC World que apareció en 1983 dejará el papel y pondrá recursos y esfuerzos en generar contenidos para la web.
11-07-13
VSCO Cam ya está en español
El fabricante de la aplicación de fotos Visual Supply Co. (VSCO) sabe que su herramienta se ha vuelto popular entre los usuarios que hablan español. Es por eso que su última actualización se ha vuelto compatible con el idioma.
20-08-15