Claves

5 consejos para que los periodistas de televisión aprovechen Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de diciembre del 2010

¿Cómo aprovechar Twitter en la televisión? Kris Ketz -que forma parte del ranking de buenos twitteros locales de TV según la revista Broadcasting & Cable- ofrece cinco consejos en Poynter que hemos resumido.

1. Sea consistente: Se debe utilizar la cuenta en Twitter a diario, por lo menos, durante las horas de trabajo. “Al igual que los miembros de su público pueden confiar en que lo encontrarán en el aire deben poder confiar en tus tweets de información”, dice. Ketz tiene una rutina: twittea los titulares al salir al aire.

2. Esté disponible: Un periodista de televisión que está en Twitter debe mostrarse interesado y preocupado en los temas que le plantea la audiencia. Se sugiere ser extremadamente cuidado con las opiniones: sé profesional. Sería ideal que twittees durante las pausas comerciales. Además, si recibes sugerencias, fotos y actualizaciones de última hora significa que le estás sacando provecho a la herramienta.

3. Añada un toque personal: Las redes sociales como Twitter y Facebook pueden ayudar a su audiencia a entender lo que vive un periodista de televisión. Así, sus seguidores se enterarán cómo es su trabajo. A través de Twitter puedes abrir debates o ver qué piensa la gente sobre determinado tema. Puedes empezar, sugiere, enviando mensajes sobre tus gustos que generen interés o polémica.

4. Ofrezca una visión desde dentro de la industria:  Twitter le da la capacidad para contar las historias detrás de las historias. Los videos o imágenes pueden complementar la cobertura principal. “Hacer una foto en directo, mostrar cómo se alista un periodista para una transmisión en vivo y similares son una buena manera de lograr la fidelidad de la gente”, se explica.

5. No haga perder el tiempo a la audiencia: No llenes de spam a tus seguidores. Aunque tengas ganas de compartir cada enlace informativo de tu medio no lo hagas siempre. “Incluso si el tweet no conduce a su sitio web, los usuarios recordar las cuentas que les dan información precisa y útil de forma rápida y consistente”, se precisa. Ketz confiesa que selecciona noticias que sabe pueden interesarle a sus seguidores, incluso de otros medios.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter lanzará anuncios sobre lo que está pasando en la red social

En primer lugar, el noventa por ciento de las personas en todo el mundo reconoce la marca de Twitter.

25-07-16

BBC corrige nota errónea sobre muerte de Margaret Thatcher

La BBC cometió un error al informar sobre el fallecimiento de Margaret Thatcher, la ex primera ministra del Reino Unido. La cadena británica refirió que la política conservadora había muerto tras un ataque, pero –como ya sabemos– murió por un derrame cerebral.

08-04-13

El 37% de usuarios ingresa varias veces al día a Twitter

¿Qué tan seguido ingresas a Twitter? Una reciente encuesta revela que el 37% de usuarios accede a la plataforma varias veces al día, mientras que el 33% lo hace diariamente. Del total, el 64% navega en la red de microblogging desde la web oficial. En el siguiente video -difundido por All Twitter– se precisa que […]

21-11-11

COMENTARIOS