Noticias
“wikileaks” se convirtió en una palabra en inglés
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de diciembre del 2010

WikiLeaks dejó de ser una marca para convertirse en una palabra más en inglés. The Global Language Monitor (GLM) anunció hoy que “wikileaks” (sin la W y L en mayúscula) ingresó al listado de términos en inglés.
En una nota de prensa, se recuerda que “wikileaks” apareció esporádicamente en sitios web desde 2006. En las reglas de GLM se especifica que debe haber -como mínimo- 25 mil citas de un nuevo término y “wikileaks” ha sido mencionado unas 300 millones de veces en Google.
Meses atrás, Google y Twitter también ingresaron a la lista. Ahora, la pregunta es cómo usar “wikileaks” en una oración. ¿Sugerencias?
Vía Mashable.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estados Unidos estaría preparando los cargos para ordenar la detención de Julian Assange
La suerte de Julian Assange estaría a punto de cambiar.
21-04-17
Assange: "Internet tiene un gran poder de espionaje"
Julian Assange declaró en una conferencia en la Universidad de Cambridge que Internet “tiene un gran poder de espionaje”. Assange advirtió que el uso de Internet ha transformado la tecnología para hacer más poderosos a los regímenes tiránicos: “Internet es una tecnología que no está favoreciendo la libertad de expresión, tampoco está favoreciendo a […]
16-03-11Diario brasileño crea Folhaleaks para recoger filtraciones de sus lectores
Se llama Folhaleaks y está inspirada en WikiLeaks. El diario Folha de Sao Paulo acaba de lanzar este espacio web para recoger filtraciones de sus lectores (video, fotos, audio, doc, pdf y texto) para futuras investigaciones periodísticas.
18-09-11