Claves
10 preguntas claves antes de publicar una información en línea
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de enero del 2011

Publicar un dato incorrecto es un riesgo total para la credibilidad de un medio. La lluvia de críticas tras el anuncio de la falsa muerte de una congresista demócrata en un tiroteo en Arizona (EE.UU) nos hace preguntarnos en dónde quedó el rigor periodístico. Poynter nos presentó algunas claves del proyecto de Credibilidad Periodística que hemos resumido y traducido.
Antes de publicar algún dato, no dejes tener respuestas a estas preguntas:
- ¿Los datos “oficiales” vs la información independiente? ¿Qué prioridad le das?
- ¿Informa siempre lo que escucha de un escáner?
- ¿Qué tipo de fotos/videos son apropiados para noticias de última hora?
- ¿Cómo se manejan las actualizaciones y correciones?
- ¿Qué podría cambiar en la rapidez de información que se publica?
- ¿Qué tipo de fuentes son creíbles para noticias de última hora?
- ¿Debemos creer en la información recopilada/ crowdsourcing?
- ¿Qué tan creíble es el usuario que envía noticias, fotos o videos en Internet?
- ¿Qué tan explícito debe estar que una historia está en “desarrollo”?
- ¿Ser el primero que publica un dato tiene un impacto en su credibilidad?
Revisa el listado completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google compra compañía que desarrolla contraseñas en sonidos
Google adquirió SlickLogin, una empresa que permite a los usuarios utilizar un sonido emitido por su teléfono inteligente como una contraseña o como una capa adicional de seguridad de 2 pasos en cualquier página web.
17-02-14
Crea una lista de lectura personalizada con la cuenta de Twitter
Puedes convertir tu cuenta en Twitter en un lector de RSS con lo que de verdad te interesa usando la herramienta Tweetbits, la cual crea una línea de tiempo filtrando los tuits favoritos que se indiquen en la red social de microblogging durante el día.
02-01-14
Conoce esta aplicación de comunicación alternativa
La tecnología está al servicio de las personas. Un buen ejemplo es la aplicación para móviles iOS Grid Player, desarrollada por la compañía Sensory Software International.
30-10-14