Noticias
Periodista presentará cargos contra ex presidente haitiano
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de enero del 2011

Michele Montas, periodista haitiana y ex portavoz de las Naciones Unidas, dijo a CNN que planea presentar una denuncia penal contra el ex gobernante haitiano Jean-Claude Duvalier.
Durante la década de 1980 y 1990, Montas y Jean Dominique, su esposo, huyeron de Haití. La dictadura de Duvalier, conocido como Baby Doc, los tenía bajo amenaza. Radio Haití Inter -propiedad de ambos- fue atacada varias veces. La pareja se vio obligada a huir del país en dos ocasiones para vivir brevemente en el exilio.
Dominique fue asesinado en abril de 2000. Su muerte todavía no ha sido esclarecida, y ha llamado la atención de los organismos defensores de la libertad de expresión.
Montas se hizo cargo de la estación de radio, pero la cerró en febrero de 2003. Huyó a Nueva York después de que su guardaespaldas fuera asesinado a tiros en su casa.
Hoy está en Haití.
JUSTICIA
“Iré a denunciar (a Duvalier). Tenemos suficientes pruebas”, aseguró Montas en declaraciones a la CNN recogidas por la agencia alemana DPA.
“Tenemos suficientes elementos de juicio. Hay suficientes personas que pueden acreditar”, afirmó Montas, quién anunció que iría donde un fiscal y no desmayaría hasta encontrar justicia.
Bajo la presidencia de Duvalier, miles fueron asesinados y torturados, y cientos de miles de haitianos huyeron al exilio, de acuerdo con Amnistía Internacional.
Fuentes: Telám y CNN
ENLACE DE INTERÉS
CPJ le dedica una nota a Montas tras el terremoto de Haití
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Snapchat ahora incluye juegos en sus filtros
Snapchat quiere que la comunidad juegue con su cara, y no solo le tome fotos.
23-12-16
5 consejos para community managers que trabajan en prensa
A continuación, te damos 10 claves a tener en cuenta si quieres pulir tu trabajo dentro de la prensa.
15-10-18
Tras la muerte de Foley, EE.UU reitera que no negociará con terroristas
La muerte de James Foley ha puesto en el ojo de la tormenta al gobierno de los Estados Unidos, que viene siendo acusado por la opinión pública de haber sido negligente con respecto a las estrategias que empleó para la liberación del corresponsal.
23-08-14