Herramientas

KanariLeaks, el sitio de filtraciones de Islas Canarias

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de enero del 2011

“Profesionales sin ánimo de lucro, pero con ánimo de cambio, hemos fundado KANARILEAKS porque las Islas Canarias necesitaban su propio WikiLeaks“, reza el anuncio de la portada de este nuevo sitio web que promueve la creación de ‘WikiLeaks’ en español. Hasta el momento, KanariLeaks no ha publicado ningún documento filtrado. Sin embargo, sus organizadores aseguran que están “trabajando muy duro”.

“La fuente jamás será revelada porque no necesitamos saber quién eres, ‘sólo’ necesitamos los documentos. Nuestro equipo realizará las comprobaciones necesarias antes de su publicación”, se agrega.

@KanariLeaks ya tiene Twitter y Facebook. ¿Se convertirá en el WikiLeaks en español? Habrá que esperar.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asfixia económica obliga a WikiLeaks a dejar de publicar cables temporalmente

WikiLeaks no podrá continuar con la publicación de información debido a una “asfixia” económica, ya que compañías financieras -Visa, MasterCard y Payal- de EE.UU. han bloqueado el 95% del apoyo económico mundial a la página web, informó Julian Assange

24-10-11

¿Apoyas la difusión de documentos por WikiLeaks?

La Global Investigative Journalism Network ha creado una página para registrar las firmas (virtuales) de los periodistas que quieran apoyar la difusión de documentos filtrados por WikiLeaks. Hasta el momento,  hay 150 colegas que están a favor de la protección de los archivos colgados en esa web. Una declaración que presenta la iniciativa indica: “Creemos que WikiLeaks […]

10-11-10

Cuidado con los detalles en los titulares de tus tuits

Twitter es una buena escuela para entrenarse en el arte de hacer titulares, una tarea que no es tan sencilla como parece. Por lo general, 140 caracteres no alcanzan para decirlo todo, pero es importante hacer el máximo esfuerzo para no causar confusión en la audiencia.

01-08-13

COMENTARIOS