Noticias

En el Ejército también tienen manual de redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 21 de enero del 2011

Las redes sociales han impactado hasta en el ejército estadounidense. Desde altos mandos hasta soldados, pasando por personal administrativo y familiares. Sí, todos ellos deben seguir determinadas pautas a la hora de interactuar en sitios como Twitter y Facebook.

El documento ofrece consejos adicionales y mejores prácticas, junto con información relativa a la seguridad en estos espacios, la la confidencialidad, los reglamentos vigentes y las preguntas más frecuentes.


ALGUNAS DE LAS RECOMENDACIONES

– Configuración de privacidad.
– No revelar información referida a horarios y lugares de eventos.
– Apagar la función de GPS de los teléfonos inteligentes.
– Revisión de las fotos y los videos antes de que se publiquen en línea para asegurarse de que no propalan información “sensible”.
– La familia debe tener claro qué tipo de información puede y no puede ser publicada en redes sociales.

Army Social Media Handbook 2011
View more documents from U.S. Army.

Más sobre el tema en Mashable

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La Marina de EE. UU. se acerca a Google+

La Marina de EE. UU. está considerando Google+ como forma de comunicación con los marinos y con un público más amplio. La razón, al parecer, son las deficiencias de seguridad en Facebook.

24-08-11

¿Cada cuánto tiempo debes cambiar tu foto de perfil en Twitter?

Tener una buena imagen de perfil es importante no solo para que te identifiquen, sino para que los tuiteros confíen en ti. La gran pregunta que muchos se haces es: ¿cada cuánto cambiar la foto de perfil? Lauren Dugan, colaboradora de All Twitter, nos da unas recomendaciones.

31-10-12

¿Eres un periodista accesible en la red?

Las redes sociales son, en teoría, una forma rápida y directa de que los lectores y consumidores de noticias se contacten con periodistas. Y así funciona la mayoría de veces: si encuentras a un periodista en Twitter es probable que te responda alguna inquietud.

23-10-11

COMENTARIOS