Herramientas

Bibliotecas se acomodan a la era digital

Por Cindy Villegas

Publicado el 02 de febrero del 2011

Imagen: AP.

Las redes sociales y demás herramientas 2.0 han cambiado el panorama para todas las instituciones, y suponen un período de adaptación a ellas por parte de los profesionales de los diferentes campos. Y las bibliotecas no son ajenas a este cambio.

Muchas bibliotecas ahora usan Twitter, Facebook y mensajes de texto para interactuar con los nuevos usuarios. “La gente tiende a tener esta versión anticuada de las bibliotecas, de que sólo tienen dentro libros y microfichas”, dijo Hiller Goodspeed, diseñador gráfico de 22 años, en Orlando, Florida. El diseñador emplea una aplicación para iPhone llamada Shake it para el Sistema de Bibliotecas del Condado de Orange.

Para Chris Tonjes, director de tecnología de la información en la biblioteca pública en Washington, D.C., la tecnología  “También hace que la gente vuelva a la biblioteca, personas que tal vez se hubieran quedado con la idea de que la institución fue irrelevante para ellas”.

Otro punto es la conexión inalámbrica desde las bibliotecas. El 82% de las más de 16.000 bibliotecas públicas de Estados Unidos tienen conexión inalámbrica a internet. Hace cuatro años solo era 34%.

Los directores de bibliotecas saben que el acercamiento o alejamiento de su público depende mucho del uso de las herramientas digitales. Y ya las están empezando a utilizar.

Vía AP.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotógrafo retrata las bibliotecas más grandes del mundo

Las bibliotecas siempre ofrecerán un espacio a aquellos amantes de la lectura que necesitan realizar su pasatiempo en tranquilidad y en compañía de más libros.

12-01-15

La red de la biblioteca digital de EE.UU. sigue creciendo

La Digital Public Library of America ya tiene un año de existencia, y para celebrar anunció seis nuevas asociaciones para almacenar información histórica. Pero eso no es todo.

20-04-14

8 Bibliotecas digitales que deberías revisar

Es importante saber que tenemos a disposición en la red una gran variedad de archivos que podrían ayudarnos a desarrollar y sustentar de manera óptima nuestras investigaciones.

22-10-13

COMENTARIOS