Noticias
WikiLeaks le dice adiós a The Guardian y se une a The Daily Telegraph
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de febrero del 2011

El reciente libro publicado por The Guardian, “Inside Julian Assange’s War on Secrecy”, debe haber molestado mucho a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, para que decidiera que ese diario británico deje de publicar los cables filtrados por su sitio web. Desde ayer, el periódico The Daily Telegraph se convirtió en el nuevo aliado de Assange.
Cabe recordar que la revista Vanity Fair fue el primer medio que mostró el quiebre de la relación entre Assange y The Guardian. Si observamos la portada de hoy de ambos medios nos daremos cuenta que The Guardian ya dejó de publicar con grandes titulares las novedades de WikiLeaks. Más bien The Daily Telegraph difundió hoy un informe sobre cables relacionados al ataque de las Torres Gemelas.
Según medios británicos mencionados por la agencia EFE, “Assange se sintió traicionado cuando, a raíz de su detención en el Reino Unido, The Guardian publicó detalles sobre los dos casos de supuesto acoso sexual de que ha sido acusado en Suecia y que le mantienen actualmente en situación de libertad vigilada mientras los jueces deciden sobre la petición de extradición presentada por el país escandinavo”.
Mientras tanto, Telegraph se está poniendo las pilas en su edición digital: ya presenta nuevos Temas del día sobre WikiLeaks.
Fuente: EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las 16 fotos de 2011, según The Guardian
El diario británico The Guardian elaboró un especial fotográfico en el que presenta las 16 mejores fotos que identifican el 2011.
28-12-11
"Se busca criminalizar el periodismo de investigación", advierte Assange
Assange recordó que buena parte de las informaciones que manejan los diarios que más exclusivas publican, como The New York Times, se basa precisamente en la confidencialidad de sus fuentes.
27-05-11
WikiLeaks sorprende de nuevo con documentos filtrados sobre Irak
Durante seis años, 66 mil civiles fueron asesinados en la guerra de EE.UU. con Irak. Las tropas no reportaron los abusos policiales. Así lo revela casi 400 mil documentos filtrados por WikiLeaks. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló que esperan lograr el impacto político necesario. “Vamos a justificar el esfuerzo de nuestras fuentes que […]
23-10-10