Noticias
Directora de medio digital tailandés puede ser condenada a 50 años por comentarios ofensivos
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de febrero del 2011

“Esta ley cibernética se ha convertido en un instrumento político del Estado para cerrar diarios digitales, blogs y detener a la gente”, denunció Supinya Klangnarong (@supinya), líder de un movimiento para la reforma y la libertad de expresión en Tailandia tras conocer que la directoria del medio digital Prachatai podría ser condenada a hasta 50 años de prisión por no borrar “comentarios ofensivos” a la monarquía de su sitio web. La periodista denunciada, Chiranuch Premchaipon, fue detenida en marzo de 2009.
La agencia EFE informó que este popular medio -creado para denuncias hechos sobre derechos humanos- fue denunciado de haber “trasgredido la ley cibernética”, que fue aprobada en 2007.
Lo más grave es que, según un informe de la Universidad de Thammasat, de Bangkok, los tribunales de Tailandia se han apoyado en esa norma para bloquear 75 mil webs, entre ellas 57,330 que involucran contenido “contrarios a la monarquía”.
Durante la crisis del año pasado, en la que fallecieron más de 90 personas, las autoridades bloquearon 44,000 sitios.
Fuente: EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotos sobre la vida cotidiana en Corea del Norte llegan por primera vez a Instagram
Saber un poco de la vida cotidiana de los ciudadanos de Corea del Norte era casi imposible debido a las restricciones a la conexión a Internet. Sin embargo, una reforma en las comunicaciones hace posible que hoy los extranjeros como el fotógrafo David Guttenfelder –de Associated Press–, puedan enviar instantáneas a través de Instagram.
11-03-13
Un sitio con enlaces útiles para periodistas
Primera Plana es una web poco agradable visualmente. Todos sus enlaces parecen estar ordenados, pero están amontonados en celdas de diversas categorías.
22-03-15
Ética Segura presenta un grupo en Facebook para estar alertas ante las noticias falsas
Facebook fue el espacio para la discordia durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos debido a las noticias falsas.
03-01-17