Noticias
Muere periodista baleado en manifestaciones en Egipto
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de febrero del 2011
Las manifestaciones y las acciones que limitan la libertad de expresión en Egipto tuvieron su primera víctima mortal. El 28 de enero, un periodista egipcio fue herido de bala mientras cubría los disturbios en El Cairo. La agencia EFE informó hoy que Ahmed Mohamed Mahmud, de 36 años, falleció tras varios días de agonía.
Desafortunadamente, los ataques contra la prensa continúan. El Comité para la Protección de Periodistas denunció en el video de la parte superior más “asaltos, detenciones y amenazas“. “Aunque el número de ataques (de hoy contra los periodistas) fue menor que el jueves, las actividades en curso contra la prensa siguen en un nivel alarmante y deben terminarse”, explicó el CPJ en un comunicado.
Reporteros sin Fronteras calculaba esta tarde que 60 colegas fueron víctimas de abusos, pero CPJ por la noche informó que en la última semana se produjeron 101 ataques directos contra periodistas o sus oficinas
En tanto, la UNESCO solicitó “a todos en Egipto que respeten el derecho a la libertad de expresión y de información”.
Cabe mencionar que hay cerca de mil periodistas trabajando en ese país y que los defensores del gobierno de Mubarak siguen presionando a la prensa.
ESTUVIERON DETENIDOS POR 15 HORAS
Como si fuera delincuentes, tres periodistas franceses fueron interrogados por 15 horas desde ayer “mientras efectuaban un reportaje cerca de Alejandría”. Fueron liberados la madrugada del hoy. Así lo informó el canal de televisión privado TF1 y el diario Le Figaro, según datos de la agencia AFP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Funcionario de Querétaro ordena “romperle la madre” a periodista
La violencia contra los medios de comunicación mexicanos no da tregua. En esta oportunidad ha salido a la luz un audio al que se puede acceder vía Youtube. En él, se atestigua un diálogo entre el secretario de Gobierno estatal, Jorge López Portillo Tostado y el coordinador de Comunicación Social, Abel Ernesto Magaña Álvarez. El primero ordena “romperle la madre” a un comunicador de la localidad por cuestionar las políticas de seguridad.
30-10-14
Conoce a la ganadora del premio de fotografía periodística Anja Niedringhaus
Adriane Ohanesian es la segunda periodista en recibir el premio de fotografía periodística Anja Niedringhaus Courage.
10-05-16
México: 2015 fue el año más violento para la prensa en el último gobierno
Con 4 ataques a medios, 7 periodistas asesinados y 300 ataques a la prensa cerró el 2015 en México. Se trata del “año más violento para los periodistas en México durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”.
04-01-16