Claves
Tips para que las revistas aprovechen las redes sociales para conectar con sus lectores
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de febrero del 2011

Mashable seleccionó siete casos en los que algunas revistas impresan utilizaron de manera adecuada los sitios de social media para mantener contacto y aprovechar la buena relación con sus lectores.
1. Colaboración
Los editores no solo comparten contenido de sus revistas, también de otras fuentes y los enlaces compartidos por su comunidad.
Si se trata de Twitter se realiza retweets. En el caso de Tumblr, la revista Neewsweek usa el reblogging y las recomendaciones de Tumblr cada martes.
La forma de interacción de The Huffington Post o The Atlantic es similar en Tumblr.
2. Expansión del contenido editorial
Algunos medios realizan preguntas en los perfiles sociales, monitorean comentarios y miden las respuestas de sus lectores.
Mashable también detectó que algunos editores como los de Travel + Leisure motiva a sus fans para aparecer en sus publicaciones mientras reúne citas y contenido de la audiencia.
También se solicita que envíen fotografías o se promueve las encuestas en línea.
3. Experiencias en tiempo real
Algunas revistas ofrecen que sus lectores realicen preguntas a algunos expertos en plataformas de tiempo real. Por ejemplo, la revista Food & Wine invita periodicamente a especialistas que participen en chats con sus seguidores de Twitter y Facebook.
4. Catalizar conexiones
Lo ideal es que los lectores conversen con los periodistas y entre ellos. Esta idea de ‘comunidad’ es reforzada por algunos medios como la revista Cosmopolitan. El community manager envía preguntas de debate a los amigos de Facebook. De esta manera, los usuarios comparten experiencias entre ellos.
5. Aprovechando la influencia
Algunas revistas con muchos seguidores en Twitter han realizado retweets a las dudas que publican sus seguidores. De esta manera, Mashable considera que estos medios añaden valor a sus fans.
6. Extender la experiencia editorial
Crear juegos o pequeñas aplicaciones para divertir a los usuarios son algunas de las estrategias de Cosmopolitan o Time. También vale la alternativa de Playboy que envía fotografías con el ‘detrás de cámara’.
7. Rentabilización
Los banners siguen ayudando pero los tweets promovidos pueden ser otra opción innovadora para promocionar noticias. De igual manera, las revistas están apostando por mensajes promocionados en Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“El mercado de redes sociales está saturado”
El presidente ejecutivo de la firma de análisis Forrester Research, George Colony, considera que el mercado de redes sociales está saturado y que los internautas ya no tienen tiempo extra para estas.
10-12-11
AP le dice a sus periodistas cómo usar Facebook para relacionarse con las fuentes
Associated Press (AP) actualizó sus reglas sobre el uso de redes sociales. Esta vez te presentamos las indicaciones sobre Facebook.
30-07-12
10 cosas que nos dejaron los medios en #Brasil2014
La Copa del Mundo #Brasil2014 llegó a su fin, y logró capturar la atención de millones de personas en el mundo, quienes a través de los medios pudieron mantenerse al tanto de los detalles del evento.
13-07-14