Herramientas
Así se imprime The Washington Post
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de febrero del 2011

Mientras algunos duermen y esperan la mañana para conseguir un periódico, cada noche los trabajadores de la imprenta se dedican a convertir la edición digital de The Washington Post en papel. En este video realizado por TBD.com se explica el proceso de impresión de medio millón de copias diarias en la planta de producción en Virginia, en Estados Unidos.
Cada fin de semana se obtiene más de 700 mil ejemplares. ¿Cómo? En primer lugar se convierte el formato electrónico de la edición del día siguiente en un negativo -muy parecido al rollo de una cámara fotográfica pero del tamaño de la página del diario. Estos planos son introducidos en una máquina que copia su contenido y la imprime sobre el papel.
Después de reagruparse y ordenarse se lleva a la oficina principal para la pre-distribución: se introduce el periódico en bolsas y se empaca cientos de ellos para diversas partes del país.
Vía: WashPost PR
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irán: Prohíben publicación de dos medios
¿La libertad de expresión se ha visto afectada en Irán? La agencia Reuters informó que el gobierno prohibió la publicación del semanario ‘Bahar Zanjan’ y del diario ‘Andishe-ye No’. La razón: los medios insultaron “a figuras políticas y religiosas sólo un día después de que un tribunal ordenase la disolución de dos importantes partidos reformistas […]
29-09-10
Se vende 10% más periódicos y revistas en las calles
Las ventas globales de diarios y revistas en las calles se han incrementado en 10 por ciento en el último año, según el último reporte de International Network of Street Papers (INSP). La lectura de 115 publicaciones, vendidas en 40 países y en 24 idiomas, aumentó de 4.8 millones en 2008 a 5.3 millones en […]
27-11-10
Diarios británicos apuestan por los contenidos digitales
Según el sondeo de la Asociación de Editores Online (AOP), un 66% de los editores online piensa contratar a personas que se encarguen de temas digitales, una cifra mayor al 55% registrado en 2011.
26-03-12