Claves
Aristegui regresa a radio MVS
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de febrero del 2011

La empresa MVS informó que a partir del lunes 21 de febrero la periodista Carmen Aristegui regresará a su espacio habitual en esa estación, tras su salida por supuestas presiones de la Presidencia de la República de México.
En el comunicado, MVS indica que a más tardar en 40 días designará a un defensor del radioescucha, “que tendrá a su cargo la evaluación regular de los contenidos con sustento en el Código de Ética”. La radio ha publicado el Código de Ética en su web, el cual como recordarán habría violado Aristegui al preguntar al aire si el presidente de México tenía problemas con el alcohol.
“La figura del defensor de los públicos es fundamental, en el panorama internacional de los medios, para afianzar las relaciones entre periodistas, empresas informativas y sociedad”, refiere el comunicado.
Instituciones como Reporteros sin Fronteras llamaron la atención sobre la violenta salida de Aristegui.
No se conocen más detalles sobre el acuerdo entre la periodista y la radio. La noticia ya ha comenzado a dividir las opiniones de los usuarios de las redes sociales. Para algunos fue “marketing”, mientras que para otros “se hizo justicia”.
¿Qué opinan ustedes?
Recordemos lo que la periodista dijo en su conferencia de prensa.
Lee el comunicado completo aquí
El Código de Ética de 2009 de la radio
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Si quieres hacer periodismo de investigación duro no puedes tener una doble vida”
Durante el taller que ofreció a los periodistas, González destacó que hoy lo que da más trabajo es escoger el tema que se va a investigar e informar.
02-02-12CIDH y Unesco piden investigar crímenes por denuncias en redes sociales
La Unesco y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigieron que el gobierno mexicano investigue los crímenes relacionados a denuncias publicadas en redes sociales y medios locales.
27-09-11
México: Municipal de Chihuahua presenta su “manual para medios”
La Presidencia Municipal de Chihuahua emitió un “manual para medios” vía email, con instrucciones sobre cómo realizar la cobertura de un acto oficial, así como restricciones a los reporteros asignados a esa tarea en el marco del primer informe del alcalde Javier Garfio Pacheco.
10-10-14