Noticias

Presidente de China pide más supervisión de Internet

Por @cdperiodismo

Publicado el 20 de febrero del 2011

“Lanzar una reforma política y terminar con la dictadura unipartidista, liberar la prensa para tener noticias libres”, rezaba un mensaje que convocaba a una protesta. Y así ocurió hoy. Haciendo eco de lo que ocurre en Libia, cientos de ciudadanos se reunieron en Pekín y en Shanghái.

El presidente de China, Hu Jintao, instó ayer “a un manejo gubernamental más estricto de Internet”. Así lo informó la agencia Reuters, que recordó que las webs en chino del extranjero han propagado información sobre las protestas de los países árabes.

Hu admitió que existen algunos problemas sociales que pondrían a prueba su gobierno.
“En la actualidad, nuestro país tiene una ventana estratégica importante para el desarrollo, pero además está en un período de conflictos sociales magnificados”, manifestó.

Para el mandatario, se iba a realizar “un mayor fortalecimiento y un mejor manejo del internet, mejorar el estándar de la administración de la sociedad virtual y establecer mecanismos para guiar la opinión pública en línea”.

¿China censurará más páginas de Internet como en Libia?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Por favor, libérenlo”… el pedido de un periódico chino por la libertad de su periodista

El News Express publicó hoy una portada inusual en China. El periódico invocó a las autoridades de ese país a liberar a Chen Yongzhou, periodista de investigación que ha revelado el fraude de una compañía fabricante de herramientas de construcción para el Estado.

23-10-13

China: periodistas rendirán examen ideológico para mantener carné de prensa

En enero del 2014, todo periodista chino que quiera seguir trabajando como tal en su país deberá pasar un examen ideológico. Es la primera vez que estos profesionales serán sometidos a esta prueba de manera masiva.

19-12-13

Seguridad: Cambia ahora la clave de tus redes sociales y servicios en la web

Heartbleed es uno de los mayores fallos de seguridad de la historia de Internet y hasta el momento viene afectando a más de medio millón de sitios web en el mundo, razón por la cual varias las empresas continúan trabajando para solucionar las fallas en sus plataformas.

10-04-14

COMENTARIOS