Claves
Sigue la cobertura del terremoto y tsunami en Japón desde Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2011

Los usuarios de Twitter han tomado protagonismo nuevamente tras el terremoto y tsunami en Japón. Actualmente se envía 708 mensajes desde Tokio, según Tweet-o-Meter.
Poynter publicó una lista de usuarios que compartimos y agregamos.
- @TomokoHosaka, reportero de la agencia AP.
- @hiroko_nakamura, intérprete en Japón.
- @tamegoeswild, un ciudadano británico.
- @JarrodLentz, postea muchas fotos.
- @Good_People, un australiano que radica en Tokio hace 7 años.
Además, puedes seguir a los usuarios hispanohablantes: @gferreres @ikusuki @kirai @ungatonipon y @mateo2016. No dejes de seguir la lista de El País.
Finalmente, no dejes de seguir los tweets que se envían con los hashtags #earthquake, #terremoto, #tsunami, #prayforjapan, #JPQuake, #eqjp, #Japon, entre otros.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuándo hacer ‘follow back’ a tus seguidores en Twitter?
A menos que la cuenta de tu empresa sea privada (lo cual no tendría mucho sentido si lo que quieres es llegar a la mayor cantidad de gente) no tienes ningún control sobre la gente que decide seguirte en Twitter, pero debes tener especial cuidado con la gente a la que sigues.
11-03-12
Este es el tuit más compartido de toda la historia de Twitter
El tuit de un adolescente se ha convertido en el mensaje más compartido con retuits en la historia de Twitter. Sí. Superó al selfie de los Oscar de 2014.
10-05-17
Cuidado con las cuentas no verificadas en Twitter
La mañana de ayer, varios medios de comunicación publicaron en sus portales web una noticia basada en una fuente de información falsa. Se trataba de un supuesto mensaje del escritor Gabriel García Márquez a través de Twitter al ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El mensaje fue publicado sin confirmar antes que […]
08-10-10