Claves
Medios mexicanos acuerdan cobertura de la violencia sin propagar el terror
Por Esther Vargas
Publicado el 24 de marzo del 2011
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El asesinato de periodistas es el mayor desafío para la prensa en América Latina
Según la Comisión Nacional de Derechos Humamos (defensoría), desde 2000 han sido asesinados 118 periodistas en México.
15-10-16
Televisa vendió cobertura mediática a candidato mexicano, revela The Guardian
Un escándalo. La cadena Televisa, según The Guardian, vendió a Enrique Peña Nieto—candidato del PRI para las elecciones mexicanas— una “cobertura favorable” durante sus programas más importantes de noticias y entretenimiento, informa Sin Embargo.
07-06-12Formalizan prisión para tuiteros mexicanos acusados de terrorismo
“No hay posibilidad que ninguno de los peritos pueda decir que ellos fueron los que lanzaron el primer tweet, eso es imposible”, indicó.
30-08-11