Eventos
Ejecutan a locutor de Televisa
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de marzo del 2011

No cesa la violencia contra la prensa en México. El locutor de Televisa Monterrey, José Luis Cerda Meléndez, conocido como La Gata, fue encontrado esta mañana asesinado de un tiro en la cabeza y atado de manos en un terreno baldío ubicado a la orilla del Bulevar Miguel de la Madrid, en Guadalupe, Monterrey.
La Vanguardia de México informa que anoche, cuando salía de la televisora en el Centro de Monterrey, el integrante del programa El Club fue ‘levantado’ (secuestrado) junto con otras dos personas que lo acompañaban en un auto. Hombres armados a bordo de una camioneta le cerraron el paso.
El conductor de 33 años habría sido plagiado junto a otros dos hombres que lo acompañaban -entre ellos un periodistas-.
No tenía huellas de tortura, pero sí un disparo en la cabeza. Además, los criminales dejaron un mensaje sobre el cuerpo. El contenido no ha sido revelado por las autoridades.
En 2010 en México fueron asesinados siete periodistas y ocho más fueron secuestrados, según datos de Reporteros Sin fronteras (RSF).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: 25 periodistas se encuentran desaparecidos
Lamentable. En los últimos 15 años, 25 periodistas mexicanos se encuentran desaparecidos en el país. Así lo revela un informe de la Procuraduría que fue entregada a la Comisión de Justicia del Senado en México.
25-02-15Decapitan a bloguera mexicana por informar sobre el narco
La conocían como ‘La Nena de Nuevo Laredo’. Hoy su cuerpo fue hallado en una calle de la ciudad de Nuevo Laredo, Taumalipas. Según la revista Proceso, Hoy Laredo, y otros medios mexicanos, la mujer era una bloguera que solía postear sobre el narco.
24-09-11
“No maten al mensajero” : cifras de la violencia contra la prensa en el mundo
“No maten al mensajero” es el título de una infografía difundida hoy por la Unesco para conmemorar el Día Internacional para poner fin a la Impunidad de los crímenes contra periodistas. Así se busca sensibilizar a la población sobre las consecuencias que hay al frenar el ejercicio de la labor periodística.
02-11-14