Herramientas
Descarga Manual de tecnología nuclear para periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de marzo del 2011

Foto: IEDES
“En las últimas semanas se ha visto que los medios han informado, en muchos casos, sin conocimiento sobre lo sucedido en el rector en Fukushima y en otros de manera imprecisa. Evidentemente la población se ha sentido alarmada”, advirtió el presidente del Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo (Iedes) del Perú, Rolando Páucar.
En diálogo con Clasesdeperiodismo.com, el físico nuclear peruano analizó los titulares más recientes de medios digitales e impresos y detalló los errores que cometemos los periodistas al informar sobre la tragedia japonesa. Algunos ejemplos:
- Japón: logran verter agua sobre reactor nuclear desde helicópteros. “No se ha vertido agua al reactor si no a las piscinas en donde se encuentran los combustibles gastados“, aclaró.
- Afirman que situación en planta nuclear japonesa ha generado histeria colectiva en el mundo. “Efectivamente, la desinformación puede haber provocado pánico en la población. Una de las consecuencias más comunes en estos tipos de accidentes son las enfermedades psicosomáticas debido al fuerte estrés al cual son sometidas las personas”, indicó.
- El cierre de viejas nucleares será un desafío en seguridad y medio ambiente. “En la actualidad, la industria nuclear está en proceso de cambios en lo que respecta al tema de seguridad y costos por un tema ambiental”, señaló.
- Alimentos expuestos a radiación en Fukushima pueden consumirse. “Los alimentos se contaminan con radioisótopos y no es recomendable consumirlos”, manifestó.
- Radiación de Japón cubrirá todo el mundo. “Esto es imposible. La radiación se dispersa en el ambiente y su desplazamiento está en razón de los vientos”, aseguró.
El especialista recomendó leer el glosario de términos y las sugerencias del Manual de tecnología nuclear para periodistas del Foro nuclear. Pueden descargarlo en este enlace.
Finalmente, sugirió visitar las páginas webs de instituciones para dar a conocer información oficial:
- Asociación Euratom – Ciemat para la Fusión nuclear
- CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas)
- Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla.
- IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía)
- WNA (World Nuclear Association)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Buzzfeed firma alianza con Yahoo! para lanzar una edición en Japón
Buzzfeed quiere ingresar al mercado japonés. Por ello, firmó una alianza con Yahoo! Japan para lanzar su versión en japonés.
18-08-15
Los medios peruanos más populares en Twitter
La web Prospectador realizó un análisis de más de 90 cuentas de Twitter que calificaron como “medios de comunicación del Perú”. Hoy revelaron en su blog los resultados de esta evaluación. Así explican uno de los factores determinante de este ranking: Calificación de Integralidad Twittera: Es un intento por valorar integralmente las cuentas Twitter en su […]
02-02-11
Perú: Una herramienta ideal para periodistas de ciencia y tecnología
Los documentos sobre ciencia y tecnología más consultados por el público usuario de ALICIA, son los artículos, seguidos por las tesis de grado, tesis de maestría, y los reportes.
09-01-16