Noticias

Liberan a dos periodistas de Reuters detenidos en Siria

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de marzo del 2011

Foto: Facebook de Ezzat Baltaji.

Después de los violentos disturbios que ocurrieron en Siria, la agencia Reuters no ha podido contactar a dos de sus periodistas del servicio de televisión. Se trata de los productores Ayat Basma y Ezzat Baltaji.

Todo indica que fueron detenidos, medida que ha sido utilizada por autoridades de Libia, donde también hubo actos de protesta. No obstante, esta versión aún no ha sido confirmada.

“Reuters está profundamente preocupada por los dos colegas (…) que desaparecieron el sábado en Siria. Hemos contactado a las autoridades pertinentes en Siria para pedirles su ayuda”, dijo el editor en jefe de Reuters, Stephen Adler, citado por CNN.

Cabe recordar que otro corresponsal fue acusado de escribir noticias “falsas y no profesionales”. Ayer fue expulsado de Siria.

La agencia DPA informó que el régimen levantó hoy el “estado de emergencia”, vigente desde 1963, una de las principales demandas de la población.

Actualización: Reuters indicó que  las autoridades liberaron hoy a sus dos periodistas, después de estar “detenidos por dos días”.  Según esta agencia, sus trabajadores fueron intervenidos por no tener “permiso para grabar”.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista francés cuenta lo que vivió en Siria

Los periodistas franceses que fueron liberados tras permanecer como rehenes en Siria ya están ofreciendo sus primeras declaraciones a la prensa luego de reencontrarse con sus familias.

21-04-14

Grecia: Atacan con bombas casas de periodistas acusados de ‘mala cobertura’

La policía griega busca a los responsables de la detonación de bombas en las casas de cinco periodistas en Atenas. Se trata de la más reciente de una serie de acciones tomadas en contra de los periodistas en Grecia, lo cual muestra un deterioro en el clima de la libertad de prensa en ese país. No hubo heridos.

13-01-13

Proyecto busca capacitar a periodistas en la curaduría de contenidos

El bloguero británico Brown Moses (en realidad Eliot Higgins) es una fuente de información clave sobre el conflicto en Siria, entre otros lugares, gracias a su labor como curador de contenidos en YouTube, entre otras redes sociales. Pero eso no lo único que destaca en su actividad diaria.

15-07-14

COMENTARIOS