Claves

Reporteando en Japón

Por Esther Vargas

Publicado el 17 de abril del 2011

Claudia Delgado, alumna de la UARM, experimentó ayer con Storify, una de las más potentes herramientas de curaduría de contenidos. El tema elegido fue los periodistas y la cobertura noticiosa en Japón. (Más sobre Storify aquí)

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un periodista ha sido asesinado cada cinco días en lo que va del año

Las cifras que ofrece Reporteros sin Fronteras (RSF) son preocupantes. Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ONG denunció hoy que un periodista ha sido asesinado cada cinco días en lo que va de año.

03-05-12

Cuaderno de estilo: Aprendamos el uso de ‘coach’

Coach • Coach significa ‘persona que asesora a otra para impulsar su desarrollo profesional y personal’ y ‘entrenador’. Se escribe en cursiva.   Fuente: Diccionario de la lengua española.

20-11-14

Ucrania: Canal pide liberación de sus periodistas

El conflicto interno que actualmente vive Ucrania ha creado un clima de inseguridad para la prensa. Cada vez más son los casos de corresponsales que son víctimas de represalias y detenciones por informar.

08-06-14

COMENTARIOS