Claves

16 claves para redactar mejor sobre fútbol

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de abril del 2011

Elpinerodelacuenca.com

Los redactores de deportes pueden tomar en cuenta estas 16 recomendaciones de la Fundación de Español Urgente para evitar, en la medida de lo posible, malos usos en las informaciones sobre fútbol.

1. Es más adecuado emplear concentración de pretemporada etapa de preparación questage.

2. Se debe decir los onces iniciales y no los once iniciales, pues los cardinales cuando se usan como sustantivos presentan variación de número y adoptan el plural que les corresponde.

3. El término mediapunta se escribe en una sola palabra cuando designa a un jugador de fútbol; sin embargo, si se refiere a la posición se escribe separado: media punta.

4. La palabra córner (plural córneres) se escribe con tilde por ser llana, acabada en consonante distinta de –n o –s. Convive con las expresiones saque de esquinatiro de esquina.

5. La grafía correcta es penalti (en plural, penaltis) y no penalty (su forma en inglés);  tampoco son correctos los plurales penalties ni penaltys.

6. La españolización de la expresión inglesa goal average es golaveraje. Se recomienda empleardiferencia (o promediode golesde puntos ode tantos.

7. Derbi es la adaptación gráfica de la voz inglesaderby. No debe olvidarse la existencia de los equivalentes clásico superclásico.

8. El empleo del adjetivo posesivo en lugar del determinante es un uso del francés y del inglés que conviene evitar. Por tanto, lo adecuado sería decir: «Se lesionó en la pierna derecha» y no «… en su pierna derecha».

9. Es incorrecto suprimir el artículo en la expresiónpor la banda derecha/izquierda.

10. Con los verbos perder ganar, cuando se refieren a la diferencia en el resultado de un deporte, la preposición que se debe usar es por y no de.

11. Que un equipo gane con autoridad no significa que sea autoritario.

12. Para designar la cualidad de favorito no debe emplearse el término favoritismo, que se refiere a ‘un trato de favor injusto que recibe alguien en perjuicio de otro’.

13. Hay que distinguir virtual campeón, que es alguien que aún no es campeón pero podría llegar a serlo, de campeón virtual, alguien que no es real.

14. No es lo mismo conseguir un triplete que ser tricampeón. Si un equipo gana tres competiciones distintas habrá conseguido un triplete y si gana tres veces una misma competición se podrá hablar de él como tricampeón.

15. Es aconsejable que se emplee mejor jugador,jugador mejor valorado, jugador más valioso,etc. y no la sigla MVP (most valuable player).

16. Tanto tiempo de descuento como tiempo añadido son expresiones válidas ya que se añaden unos minutos que antes se habían descontado

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: 376 reporteros agredidos en casi tres meses

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció que 376 reporteros han sufrido agresiones durante casi tres meses de protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

25-06-17

Manual de periodismo deportivo aborda claves para la especialización y la innovación

El libro será presentado el lunes 27 de abril en la Universidad Europea de Madrid, Campus de Villaviciosa de Odón.

10-04-17

Camboya necesita más periodistas

“Aquí hay muchas situaciones trágicas como minas antipersonal, prostitución infantil, pobreza. La comunicación está al servicio de iluminar esas realidades y son necesarios reporteros para contarlas”, afirma el colombiano Albeiro Rodas, responsable de una escuela de periodismo situada en Sihanoukville, en el sur del país. Entre marzo de 2009 y el mismo mes de 2010, […]

28-11-10

COMENTARIOS