Herramientas
5 consejos para twittear un discurso en vivo
Por Cindy Villegas
Publicado el 22 de abril del 2011

Twittear en vivo se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida de las organizaciones de noticias para cubrir los discursos y otros eventos. Aquí cinco consejos que comparte 10,000 Words para hacerlo mejor.
1. Consigue previamente una copia del discurso. Te dará tiempo de revisarlo y decidir qué partes podrían ir en Twitter.
2. No twittees todo lo que se diga. El periodista tiene que decidir qué va y qué no va en Twitter. Si twitteas todo lo que el presentador está diciendo, los más probable es que tus seguidores no te presten atención o incluso algunos de ellos pueden dejar de seguirte.
3. Consigue imágenes y otras voces. Crea una columna con el hashtag del evento. Así podrás retwittear lo que otras personas están diciendo. También envía fotos o retwittea a usuarios que comparten fotos.
4. Cuenta con un Plan B. Las aplicaciones de Twitter son muy buenas, pero a veces fallan. El plan B puede ser recurrir a Twitter.com. Eso sí, no puedes escapar si aparece la ballena.
5. Enlaza a la transmisión en vivo, si está disponible. Twitter es una gran herramienta para dirigir tráfico hacia una transmisión en vivo. Si la cobertura en Twitter es muy buena tus seguidores querrán ver y escuchar el discurso en vivo.
¿Alguna otra sugerencia para cubrir este tipo de eventos en vivo a través de Twitter?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tiene la peor caída en la bolsa
Twitter no está teniendo buenos resultados en el mercado accionario de Nueva York. Entre las mayores caídas en el sector de tecnología estuvieron las acciones de Twitter, que se desplomaron 17.81%, a 31.85 dólares por título.
09-05-14
Digits añade verificación de voz y otras medidas de seguridad
Digits es una aplicación de Twitter que faculta a sus usuarios a registrarse o iniciar sesión en su aplicación utilizando su número de teléfono, una identidad que ya utilizan todos los días, y que no los obliga a memorizar varias contraseñas.
17-08-15
INFOGRAFÍA: Los cambios en Internet entre el 2013 y el 2014
El comportamiento de las personas dentro de la web ha cambiado notoriamente en tan solo un año. Así lo señala una infografía publicada por el sitio TechSpartan, que analiza cómo se utilizaba un minuto de Internet en el 2013 y en el 2014.
21-01-15