Herramientas
5 consejos para twittear un discurso en vivo
Por Cindy Villegas
Publicado el 22 de abril del 2011
Twittear en vivo se está convirtiendo rápidamente en la forma preferida de las organizaciones de noticias para cubrir los discursos y otros eventos. Aquí cinco consejos que comparte 10,000 Words para hacerlo mejor.
1. Consigue previamente una copia del discurso. Te dará tiempo de revisarlo y decidir qué partes podrían ir en Twitter.
2. No twittees todo lo que se diga. El periodista tiene que decidir qué va y qué no va en Twitter. Si twitteas todo lo que el presentador está diciendo, los más probable es que tus seguidores no te presten atención o incluso algunos de ellos pueden dejar de seguirte.
3. Consigue imágenes y otras voces. Crea una columna con el hashtag del evento. Así podrás retwittear lo que otras personas están diciendo. También envía fotos o retwittea a usuarios que comparten fotos.
4. Cuenta con un Plan B. Las aplicaciones de Twitter son muy buenas, pero a veces fallan. El plan B puede ser recurrir a Twitter.com. Eso sí, no puedes escapar si aparece la ballena.
5. Enlaza a la transmisión en vivo, si está disponible. Twitter es una gran herramienta para dirigir tráfico hacia una transmisión en vivo. Si la cobertura en Twitter es muy buena tus seguidores querrán ver y escuchar el discurso en vivo.
¿Alguna otra sugerencia para cubrir este tipo de eventos en vivo a través de Twitter?
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Twitpic cerrará el 25 de octubre
Las pocas esperanzas se desvanecieron. Twitpic anunció su cierre definitivo para el próximo 25 de octubre.
19-10-14Obama promueve la creación del botón “No me sigas”
El gobierno de Barack Obama quiere devolver la confianza en internet de los consumidores promoviendo una nueva ley que busca defender su derecho a la privacidad, con el botón “No me sigas”.
26-02-124 recomendaciones para crear directorios de periodistas en Twitter
Las listas en Twitter nos dan una idea de a quiénes seguir y qué personas serán especialistas en determinados temas. Muchos medios estadounidenses tienen un directorio con la relación de sus periodistas en la red de microblogging.
23-03-12