Claves

Guatemalteco que ganó el Pulitzer dice que los periódicos no están muriendo

Por Esther Vargas

Publicado el 22 de abril del 2011

Rubén Vives, periodista de 32 años nacido en Guatemala, es el ganador de un premio Pulitzer por un reportaje que evidenció la corrupción y los grandes sueldos de funcionarios en una localidad de Los Ángeles, California. Vives lleva apenas tres años ejerciendo el periodismo, y está convencido de que los periódicos no están muriendo.

Prensa Libre de Guatemala reseñó hace unos días que el guatemalteco galardonado “encarna el éxito de un migrante que viajó al país del norte, que luchó para obtener un estatus legal, vivió sin sus padres en un barrio violento, que se esmeró para obtener un empleo a tiempo completo, y no soltó la primera oportunidad de ejercer el periodismo cuando en 2005 ayudó como intérprete de pacientes hispanos en un hospital de Los Ángeles para una investigación”.

Vives, de la Universidad de Columbia, y otro editor, Jeff Gottlieb, dirigieron a un equipo de 20 reporteros del diario Los Angeles Times que publicó en varias entregas sobre los sueldos exorbitantes de siete ex funcionarios y Robet Rizzo, el ex administrador de Bell, una ciudad empobrecida del condado.

“En una época en que la gente está diciendo que los periódicos están muriendo, creo que éste es el día en que podemos decir, no, realmente no”, comentó Vives al ser entrevistado por Univisión: “Le dimos a un poblado pequeño, le dimos una oportunidad de expresarse. Eso es lo que hacen los periódicos”.
.

 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘Cada reportero debe formarse con la mentalidad de un Defensor del Lector’

La periodista Claudia Méndez de Guatemala: “Un defensor del lector puede incluso jugar un rol aún más interesante: servir como canal y orientador para que la audiencia sea más crítica de los medios que le informan”

07-09-12

Una Pulitzer hecha con investigaciones basadas en los datos e inolvidables detalles humanos

El medio The Trace anunció que la reciente periodista de investigación galardonada con el Pulitzer, Sarah Ryley, es parte de su equipo.

11-04-17

Medio Digital Pro Pública suma dos Pulitzer

El año pasado, la publicación digital ProPublica recibió un premio Pulizer por un artículo que mostraba el uso de la eutanasia en un hospital de Nueva Orleans después del huracán Katrina. Este año, volvió a sorprender con un nuevo reconocimiento. Los periodistas de ProPublica, Jesse Eisinger y Jake Bernstein, fueron reconocidos con este galardón en la categoría […]

19-04-11

COMENTARIOS